09 ago. 2025

Anuncian a primeros integrantes de mesa asesora para renegociación de Itaipú

El canciller Antonio Rivas dio este viernes los primeros nombres de las personas que integrarán la mesa asesora para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en el año 2023. El Gobierno tomó la medida tras la crisis política que se desató con la firma del cuestionado acuerdo con Brasil.

Antonio Rivas

El canciller Antonio Rivas presentó la lista de personas que formarán parte de la mesa asesora para la negociación del acuerdo de Itaipú.

Foto: Daniel Duarte.

El nuevo canciller, Antonio Rivas, adelantó este viernes la lista provisoria de las personas que integrarán la mesa asesora de cara a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, que está previsto para el año 2023.

Lea más: Paraguay buscará disponibilidad del 50% de energía producida por Itaipú

Asimismo, Rivas explicó, durante una conferencia de prensa, que hay personas que fueron invitadas, pero que hasta el momento no confirmaron su participación, como Carlos Mateo Balmelli.

La lista de las personas invitadas a formar parte de la Comisión asesora para la revisión del acuerdo de Itaipú.

La lista de las personas invitadas a formar parte de la Comisión asesora para la revisión del acuerdo de Itaipú.

De cara a la renegociación prevista para el año 2023, se espera que Paraguay pueda lograr la libre disponibilidad del 50% de toda la energía producida por la Itaipú Binacional.

Le puede interesar: Nuevos mensajes de WhatsApp comprometen más a Hugo Velázquez

El Poder Ejecutivo tomó la decisión de apurar la conformación de la comisión asesora, tras la crisis política que desató la firma del acuerdo bilateral con Brasil, que se dio a conocer recién la semana pasada, luego de la renuncia del titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, pese a haber sido firmado ya en el mes de mayo.

Asimismo, los principales partidos de la oposición y la ciudadanía en general salieron a las calles a movilizarse, logrando la renuncia de los principales responsables del mencionado acuerdo, que representaba, según argumentos técnicos, un sobrecosto de USD 250 millones para la ANDE.

Entérese más: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La crisis desatada obligó al director de Itaipú, José Alberto Alderete; al canciller, Luis Alberto Castiglioni; al presidente de la ANDE, Alcides Jiménez; y al embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero, a renunciar.

Finalmente, Brasil aceptó dejar sin efecto el acuerdo bilateral, según anunciaron desde el Gobierno, tras la amenaza de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Nota relacionada: Incluyen en denuncia a Benigno López y Hugo Velázquez

Velázquez, igualmente, fue denunciado por traición a la patria ante el Ministerio Público, al igual que las autoridades renunciantes, por una presunta injerencia en el acuerdo bilateral, para favorecer a una empresa brasileña con la compra de energía paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.