01 ago. 2025

Paraguay buscará disponibilidad del 50% de energía producida por Itaipú

El canciller Luis Castiglioni anunció que Paraguay buscará disponer de toda la energía que le corresponde de lo producido por la Itaipú Binacional.

Itaipú.jpg

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe renegociar en el 2023.

Foto: Gentileza.

“50% de toda la energía producida en Itaipú es de Paraguay. Evidentemente vamos a negociar la libre disponibilidad de esa energía”, expresó el canciller Luis Castiglioni sobre el Tratado de Itaipú.

Indicó, en comunicación con 1020 AM, que buscarán disponer de esa cantidad para venderla a otros mercados, tanto brasileño como argentino, o llegar a otros. Sería la primera vez que un representante del Gobierno menciona una intención real de Paraguay con respecto a la negociación con el Brasil.

Nota relacionada: “A Paraguay le pertenece el 50% de energía de Itaipú, es un hecho”

Actualmente Paraguay no utiliza la mitad de la energía producida por la hidroeléctrica. Lo que no consume debe necesariamente venderle al Brasil. Los negociadores paraguayos buscarán cambiar esa disposición.

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe negociar en el año 2023. Para tal efecto, el Gobierno contará con la asesoría del economista Jeffrey Sachs, que lo hará ad honórem.

Castigioni explicó que actualmente Paraguay no consume el total del 50% de la energía que Itaipú produce. “Todavía la demanda no es la adecuada”, agregó.

Nota relacionada: Balmelli critica que Gobierno no asuma una postura sobre el Tratado de Itaipú

El embajador de Brasil en Paraguay, Carlos Alberto Simas, afirmó que la mitad de la producción le corresponde a Paraguay. Sostuvo que su país siempre estuvo a favor de que los paraguayos puedan ir incrementando el uso de su electricidad de la hidroeléctrica.

Actualmente, Brasil abona USD 9 por megavatio hora (MWh) y da alrededor de USD 350 millones al año.

Más contenido de esta sección
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.
El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.