El Consejo de la Magistratura (CM) remitió a la Cámara de Senadores la terna de candidatos que eligió para ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en reemplazo de Antonio Fretes, quien se acogió a la jubilación después de haberse aferrado al cargo por más de 20 años.
La terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia ya fue conformada. Son tres los magistrados que pelearán por un lugar en la Sala Constitucional que ocupaba el investigado Antonio Fretes. Una mujer fue la última seleccionada por el CM.
Después de varios intentos fallidos, los miembros del Consejo de la Magistratura finalmente lograron llegar a un consenso y casi por unanimidad eligieron a María Teresa González como última integrante de la terna de candidatos para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.
Tras una veintena de reñidas rondas de votaciones, el Consejo de la Magistratura continúa sin poder consensuar y definir la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia. Los consejeros tienen tiempo de conformar la lista hasta el viernes.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, reasignó este martes la causa contra el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes por prevaricato.
La ahora ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, poco antes de ceder su administración, abrió una causa penal contra el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes por prevaricato. Revelaron un documento que data del 8 de marzo pasado y en el que se da apertura a la investigación.
Tras dos rondas de votos y disensos, los miembros del Consejo de la Magistratura volvieron a postergar para este miércoles la definición de la terna de candidatos a ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Antonio Fretes. La votación estuvo reñida, pero no lograron un consenso.
Tras cientos de críticas, denuncias, pedidos de destitución y una investigación en su contra, pero siempre impune, Antonio Fretes se acoge automáticamente a la jubilación y deja la Corte Suprema de Justicia, después de haberse aferrado al cargo de ministro por más de 20 años.
El Consejo de la Magistratura (CM) dio a conocer este jueves los puntajes del examen sobre conocimiento general y específico de los aspirantes a ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Ahora los candidatos aguardan las audiencias públicas para exponer sus propuestas.
Con un total de cinco votos de sus pares, el ministro César Diesel fue electo como nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia. Eugenio Jiménez Rolón quedó detrás con 3 votos.