08 oct. 2025

Contraloría inicia exámenes de correspondencia de bienes de hijos de Antonio Fretes

La Contraloría General de la República inició los exámenes de correspondencia de las declaraciones juradas de bienes de los dos hijos del ministro de la Corte, Antonio Fretes. La investigación se realiza ante las sospechas de que incurrieron en enriquecimiento ilícito.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

FOTO: Sergio Riveros

El subcontralor Augusto Paiva indicó a Última Hora que ya se ordenó la realización del examen de correspondencia de las declaraciones juradas de bienes Amílcar y Asdrúbal Fretes, hijos del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes.

También serán analizados los bienes de las parejas de los hijos de Fretes que trabajan en el Poder Judicial y en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), respectivamente.

“El contralor (Camilo Benítez) ya envió la orden para la realización del examen de correspondencia de los dos hijos del ministro y sus respectivas parejas”, detalló Paiva.

Al respecto, el subcontralor explicó que pedirán informes a 27 instituciones, entre ellas, al Ministerio de Hacienda, la Subsecretaría de Estado de Tributación, la Seprelad, el Registro Automotor, el Fondo Ganadero, entre otros.

Lea más: Diputados piden a la Contraloría estudiar DDJJ de Fretes y sus hijos

También manifestó que tendrían el informe en un plazo de 60 a 90 días.

“Si en el informe se encuentra alguna irregularidad será remitido al Ministerio Público para que realicen la investigación correspondiente”, subrayó.

Igualmente, acotó que ahora se está preparando el examen de correspondencia del síndico de Quiebras del Poder Judicial, Blas Velázquez y su cónyuge, la jueza Clara Isasi.

Días atrás, se hizo público un contrato de servicio firmado entre Amílcar Fretes, hijo del ministro, y Sharif Hijazi, familiar de Kassem Mohamad, quien fue extraditado a los Estados Unidos. El objetivo del servicio era evitar o retrasar su extradición, por lo cual cobró USD 368.000.

El Ministerio Público abrió una investigación y un grupo de diputados opositores solicitó el juicio político del ministro, pero fue rechazado ante la falta de apoyo de los colorados, que alegaron que Fretes no tiene responsabilidad en los actos de sus hijos.El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.