26 ago. 2025

Antonio Fretes afirma que no renunciará a la Corte, según ministra

Antonio Fretes, el presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no renunciaría a su cargo de ministro, pese a los pedidos por parte de colegas, legisladores y movimientos sociales tras el escándalo que generó el supuesto vínculo de su hijo con el crimen organizado.

Antonio Fretes

Antonio Fretes

Foto: Archivo ÚH

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes mencionó en la mañana de este jueves que Antonio Fretes, el titular con permiso de la máxima instancia judicial, no presentará su renuncia. “Eso fue lo que le dijo a algunos compañeros”, aseguró a Monumental 1080 AM.

Sus colegas de la CSJ le pidieron apartarse de su cargo a través de una declaración aprobada en plenaria extraordinaria el martes y la Cámara de Diputados hizo lo propio en la víspera, exhortándole mediante un proyecto de declaración.

Pedidos de este tenor también hicieron miembros de la sociedad civil y movimientos sociales que exigieron lo mismo.

Lea también: Pleno de la Corte Suprema de Justicia pide su renuncia a Antonio Fretes

De hecho, el propio Antonio Fretes no ha dado señales después de todas estas pronunciaciones.

Antonio Fretes se vio envuelto en un escándalo tras la divulgación de un contrato de prestación de servicios por USD 368.000 entre su hijo, el abogado Amílcar Fretes, y el ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a EEUU en julio pasado tras ser requerido por supuesto lavado de dinero.

A raíz de esta situación solicitó de inmediato permiso en su carácter de presidente de la Corte, sin dejar de ser ministro, y el Ministerio Público abrió una investigación al respecto.

Más detalles: Fiscalía amplía investigación a los hijos del ministro Antonio Fretes

Incluso se le intentó hacer un juicio político por iniciativa de diputados opositores para su destitución por mal desempeño en sus funciones bajo el argumento de que dicho contrato evidenció la infiltración del crimen organizado en los más altos ámbitos del Poder Judicial a través de su hijo, pero esto no prosperó.

Se trata del ministro con más antigüedad y electo cinco veces presidente del máximo tribunal. El año que viene, en marzo, cumplirá 75 años, por lo que deberá retirarse de la Corte por alcanzar la edad máxima estipulada por la Constitución.

Incluso, se dice que Fretes fue el que influyó para que el año pasado cinco de los ministros, Alberto Martínez, Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia, Eugenio Jiménez y César Diesel, se declaren inamovibles en el máximo tribunal.

Le puede interesar: Acusan a Fretes de meter el crimen organizado en el Poder Judicial

Sin embargo, a pesar de toda esa influencia, ahora habría sido abandonado por sus colegas, lo que se vio reflejado en la declaración donde piden su renuncia para no manchar la imagen del Poder Judicial, siempre debilitada.

En la Corte, actualmente, el ambiente es bastante denso.

Se puede notar la crisis entre los ministros, ya que consideran que todos pueden ser afectados por las críticas a Antonio Fretes, a raíz de las publicaciones sobre el contrato entre Amílcar Fretes y Kassem Mohamad Hijazi.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.