18 jul. 2025

Corte reemplaza a síndico de Quiebras, protegido de Antonio Fretes

La Corte Suprema de Justicia designó este miércoles un nuevo síndico de Quiebras, en reemplazo de Blas Velázquez, quien presuntamente forma parte del clan del ministro Antonio Fretes.

locales_1449892_14170364.jpg

Antonio Fretes

Foto: Archivo ÚH

Durante la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de este miércoles, los ministros designaron a Marcial Otilio Paredes Basualdo como nuevo síndico de Quiebras de la máxima instancia judicial tras el escándalo y las denuncias que implicaron al ministro Antonio Fretes, vinculado con el extraditado Kassem Mohamad Hijazi.

Paredes pasará a reemplazar a Blas Velázquez Fernández, quien presuntamente está vinculado a despojos de terrenos, es protegido de Fretes y formaría parte del clan.

Incluso, el ahora ex síndico fue denunciado por presuntas estafas, operando principalmente en Quiindy, Departamento de Paraguarí, de donde también es oriundo el ministro de la CSJ.

El clan Fretes basó su fortuna a través de negocios relacionados con el otorgamiento de préstamos, compraventa de propiedades, seguros y red de cobranzas, entre otros, según una investigación conjunta de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y el Ministerio Público.

Nota relacionada: Contraloría inicia exámenes de correspondencia de bienes de hijos de Antonio Fretes

Blas Velázquez Fernández es marido de la jueza Clara Raquel Isasi. De acuerdo con lo que anunció días pasados el subcontralor Augusto Paiva, el caso de Velázquez ya se informó al Ministerio Público y actualmente está pendiente un análisis de la declaración jurada tanto de Velázquez como de su esposa, la jueza Isasi.

Esto se da en medio de un candente ambiente con relación al clan Fretes y las denuncias en contra que van saltando, tras salir a la luz un documento de una supuesta coima que recibió Amílcar Fretes para trabar la extradición del procesado por lavado de activos Kassem Mohamad Hijazi a los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.