06 nov. 2025

Corte reemplaza a síndico de Quiebras, protegido de Antonio Fretes

La Corte Suprema de Justicia designó este miércoles un nuevo síndico de Quiebras, en reemplazo de Blas Velázquez, quien presuntamente forma parte del clan del ministro Antonio Fretes.

locales_1449892_14170364.jpg

Antonio Fretes

Foto: Archivo ÚH

Durante la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de este miércoles, los ministros designaron a Marcial Otilio Paredes Basualdo como nuevo síndico de Quiebras de la máxima instancia judicial tras el escándalo y las denuncias que implicaron al ministro Antonio Fretes, vinculado con el extraditado Kassem Mohamad Hijazi.

Paredes pasará a reemplazar a Blas Velázquez Fernández, quien presuntamente está vinculado a despojos de terrenos, es protegido de Fretes y formaría parte del clan.

Incluso, el ahora ex síndico fue denunciado por presuntas estafas, operando principalmente en Quiindy, Departamento de Paraguarí, de donde también es oriundo el ministro de la CSJ.

El clan Fretes basó su fortuna a través de negocios relacionados con el otorgamiento de préstamos, compraventa de propiedades, seguros y red de cobranzas, entre otros, según una investigación conjunta de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y el Ministerio Público.

Nota relacionada: Contraloría inicia exámenes de correspondencia de bienes de hijos de Antonio Fretes

Blas Velázquez Fernández es marido de la jueza Clara Raquel Isasi. De acuerdo con lo que anunció días pasados el subcontralor Augusto Paiva, el caso de Velázquez ya se informó al Ministerio Público y actualmente está pendiente un análisis de la declaración jurada tanto de Velázquez como de su esposa, la jueza Isasi.

Esto se da en medio de un candente ambiente con relación al clan Fretes y las denuncias en contra que van saltando, tras salir a la luz un documento de una supuesta coima que recibió Amílcar Fretes para trabar la extradición del procesado por lavado de activos Kassem Mohamad Hijazi a los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.