12 nov. 2025

Los 40 candidatos a reemplazar a Antonio Fretes en la Corte

El periodo de postulación para ocupar el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo del cuestionado Antonio Fretes, ya finiquitó. La lista de candidatos cerró con 40 abogados, de los cuales la mayoría son jueces.

Consejo de la Magistratura.jpg

El proceso de selección para el reemplazo de Antonio Fretes está a cargo del Consejo de la Magistratura.

Foto: Facebook

Son 40 en total los profesionales del Derecho que aspiran a ocupar la vacancia que dejará el presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, quien se jubilará el 10 de marzo próximo.

Fretes fue bastante cuestionado en los últimos meses, debido a que se hizo público un contrato en el que su hijo Amílcar Fretes acordó con Kassem Mohamad Hijazi la suma de USD 368.000 para trabar su extradición a los Estados Unidos.

Esta es la lista de los 40 postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Esta es la lista de los 40 postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Imagen: ÚH

Sobre el ministro de la Corte Antonio Fretes incluso pesaron varios pedidos para que se impulse su juicio político o renuncie, pero el mismo se aferra al cargo.

Ahora, los 40 candidatos a ocupar su silla deben pasar por una etapa de evaluación de idoneidad, un periodo de audiencias públicas y la última de evaluación integral. Todo el proceso estará a cargo del Consejo de la Magistratura (CM).

En ese sentido, el órgano informó que el examen de conocimientos generales tendrá un puntaje de 21 puntos, al igual que la exposición durante la audiencia pública, mientras que la evaluación integral tendrá un puntaje total de 20.

Además, el CM dispuso una página web para la publicación de todos los detalles del proceso, así como la presentación de denuncias u observaciones por parte de la ciudadanía contra los postulantes.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.