16 oct. 2025

Antimotines presentes en escrache a Óscar González Daher

Agentes antimotines de la Policía Nacional se hicieron presentes este viernes frente al aeropuerto Silvio Pettirossi, donde un grupo de personas quemaron cubiertas y se manifestaron pidiendo la renuncia del senador colorado Óscar González Daher.

cascos azules luque3.jpg

Un fuerte dispositivo de seguridad se desplegó frente al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi durante una manifestación contra Óscar González Daher.

Julio Cesar Zamphiropolos.

La medida de fuerza inició alrededor de las 17.00, de forma sorpresiva para la fuerza pública, ya que los manifestantes habían anunciado que solo marcharían hasta la casa del parlamentario Óscar González Daher, quien cuenta con un proceso abierto por el caso de los audios filtrados que desnudó un aparente tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano que presidía.

Nota relacionada: Cierran acceso a aeropuerto en protesta contra Óscar González Daher

El administrador del Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, expresó a NoticiasPy que las operaciones del aeropuerto se desarrollan con normalidad y que no se ven afectadas por la medida de fuerza.

La protesta se extenderá hasta las 19.00 y posteriormente los ciudadanos marcharán hasta la vivienda del político luqueño, por cuarto día consecutivo.

Aguilar indicó que las fuerzas públicas deben garantizar el acceso y salida de los pasajeros, como también de los funcionarios. Para el efecto, se utilizó uno de los dos accesos con los que cuenta el aeropuerto, para el ingreso y salida de las personas.

Te puede interesar: Escrachan por tercer día consecutivo al senador Óscar González Daher

Aclaró que la quema de cubiertas no afecta a lo que refiere a la visibilidad para el descenso de aeronaves y aviones.

aeropuerto
Ciudadanos se manifiestan contra Óscar González Daher frente al Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Los manifestantes, quienes se autoconvocaron frente a la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), tomaron la decisión de cerrar el acceso principal del aeropuerto para pedir la renuncia del político luqueño al Senado.

Asimismo, uno de los organizadores explicó que la medida de fuerza seguirá hasta que renuncie el parlamentario y que posteriormente apuntarán a otros políticos con procesos abiertos.

Leé más: Aún siguen 11 legisladores procesados

En los días previos, los ciudadanos marcharon desde la plaza Mariscal López, de Luque, hasta la casa de González Daher, donde un fuerte operativo policial resguarda la casa.

En el primer día de manifestación se registraron incidentes entre los manifestantes y seguidores del congresista, quienes hicieron explotar petardos y, como consecuencia, una persona tuvo que ser trasladada hasta un centro asistencial.

Más contenido de esta sección
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.