25 ago. 2025

Anexo C: Condiciones técnicas están listas para la firma del acuerdo, dice la ANDE

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que a su parecer Paraguay tiene listas las condiciones técnicas para la firma con el Brasil del nuevo Anexo C de Itaipú Binacional, una vez que se supere el impasse generado por el espionaje realizado desde el vecino país.

Itaipú binacional

Las negociaciones del Anexo C iniciaron en el 2023.

Foto: Archivo.

Ante la consulta sobre novedades acerca de las negociaciones del acuerdo que fue interrumpido por Paraguay hasta que Brasil brinde explicaciones sobre el espionaje, Sosa dijo que aún no tiene novedades.

“Nosotros, a nivel de equipo de trabajo, continuamos trabajando. A mí me encantaría que responda el vocero que es el ministro Javier Giménez, pero yo creo, desde mi punto de vista, que sí existen las condiciones”, dijo Sosa.

Te puede interesar: Anexo C: “Paraguay está listo para culminar las negociaciones de forma exitosa”

Plazo acordado feneció en mayo

El pasado 30 de mayo se cumplió el plazo acordado entre los gobierno de Paraguay y Brasil para la firma del Anexo C, algo que finalmente no sucedió. En ese contexto, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, dijo a ÚH que Paraguay está listo para finiquitar el acuerdo, una vez que el vecino país envíe sus explicaciones sobre el espionaje.

En la misma línea de lo expresado por Sosa, Giménez aseguró que las conversaciones sobre el Anexo C están avanzadas por lo que, una vez que el gobierno del Brasil responda la solicitud, el documento podría finiquitarse en un tiempo prudente. “Esperamos con ansias ese momento”, remarcó.

“Lo que hay es una conversación con los consejeros de Itaipú del lado brasileño y la promesa de que ese dossier va a ser entregado en las próximas semanas para que, primero analicemos el documento y nos sentemos de nuevo a la mesa de negociación”, dijo. Asimismo, agregó que “Paraguay está listo para culminar las negociaciones de forma exitosa”.

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio correspondiente a junio.
La Cámara de Senadores resolvió dar tratamiento de código al proyecto de ley de reforma del transporte presentado por el Poder Ejecutivo, y dispuso que el documento sea sometido a votación el miércoles 3 de setiembre.