El gremio emitió un comunicado mediante el cual expone el incumplimiento del Gobierno para el pago de unos USD 3,9 millones correspondientes al mes de junio del 2025. Critican que el Viceministerio de Transporte se había comprometido a honrar el compromiso, según lo establece la reglamentación.
César Ruiz Díaz, titular del gremio, dijo a ÚH que el compromiso de pago dentro del mes en el que se presentan las planillas formó parte del acuerdo para levantar el paro el pasado 18 de julio, en el marco de una reunión tripartita convocada por el Ministerio de Trabajo.
El empresario cuestionó la situación y afirmó que esta es una muestra de la “incapacidad” del viceministro Emiliano Fernández. “No podemos seguir con este nivel de viceministro”, expresó.
Lea más: Empresarios levantan el paro de transporte luego de tripartita
🚍 El Viceministerio de Transporte incumple con su compromiso expresado en el acta de levantamiento del paro al no abonar el subsidio de junio para el 31 de julio, según el punto 2 del acuerdo. Seguimos con falsas promesas.#LaFuerzaQueMueveAlPaís@ABCDigital @AM_1080… pic.twitter.com/Dbj7K0WjKX
— Cetrapam (@Cetrapam) August 1, 2025
“El Viceministerio de Transporte incumple con su compromiso expresado en el acta de levantamiento del paro al no abonar el subsidio de junio para el 31 de julio, según el punto 2 del acuerdo. Seguimos con falsas promesas”, señala el comunicado del gremio.
El pasado 18 de julio, los principales gremios del transporte metropolitano Cetrapam y Ucetrama resolvieron levantar un paro de 72 horas, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno y recibir parte de lo adeudado en concepto de subsidios por pasaje.
Si bien los gremios denuncian el incumplimiento del acuerdo, por el momento no se habla sobre reactivar la medida de fuerza.