El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, envió cinco tanques de oxígeno líquido a la ciudad amazónica de Manaos, donde se registra un colapso sanitario por los casos de Covid-19, después de que líderes y partidos de la oposición en Brasil lo responsabilizaran de la situación.
No será en un pesebre en Belén. En esta Navidad Jesús nacerá en Brasil en medio de la Amazonía arrasada por las llamas. Y será un bebé negro, hijo de una virgen negra, rodeado de querubines indígenas.
La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 9,5% entre agosto de 2019 y julio de 2020, frente al periodo anterior, y alcanzó su mayor nivel desde 2008, según los datos divulgados este lunes por el Gobierno.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves que "el gran problema" para la implementación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea "está en Francia", que actúa en "defensa propia" y "dificulta" su avance.
La Amazonía brasileña perdió en octubre 836,23 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, un área en un 50,6% superior a la del mismo periodo de 2019 (555,26 kilómetros cuadrados) y la mayor para este mes en los últimos seis años, informaron fuentes oficiales.
Brasil identificó 3.299 especies de animales y plantas amenazadas de extinción en los diferentes ecosistemas que alberga en su territorio, según un informe divulgado por el Gobierno con datos referentes al año 2014.
Ousado, uno de los jaguares rescatados de los incendios en el Pantanal brasileño con quemaduras de segundo grado en sus cuatro patas, fue devuelto este martes al mayor humedal del planeta tras ser tratado en una ONG de preservación de grandes felinos.
La soja, el aceite de palma y la carne de vacuno son considerados los tres grandes culpables de la deforestación de miles de hectáreas de bosques en regiones como América Latina y el Sudeste asiático.
El jaguar Amanaci no sabe si podrá volver a campar libremente por el Pantanal brasileño, como hacía hasta que las llamas que devoraron parcialmente ese paraíso de la biodiversidad lo dejaron malherido, con sus patas chamuscadas.
El gobierno boliviano decretó este jueves un estado de desastre nacional por los incendios y sequías en cinco de los nueve departamentos del país, lo que le permite solicitar y canalizar ayuda internacional.