29 oct. 2025

Un muerto y cuatro desaparecidos por deslave que arrastró villa en la Amazonia brasileña

Autoridades de Brasil reportaron un muerte y por lo menos cuatro desaparecidos este domingo a causa de una erosión que arrastró una villa en la Amazonia brasileña.

Amazonía brasileña.jpg

Fotografía aérea que muestra el lecho del lago Aleixo, adyacente del río Amazonas, en Manaos, Amazonas (Brasil).

Imagen referencial de EFE

Al menos una persona murió y otras cuatro fueron declaradas como desaparecidas como consecuencia de un deslave que arrastró en la noche del sábado unas 40 viviendas de una pequeña villa construida en las orillas del río Purus, en la Amazonía brasileña, informaron este domingo fuentes oficiales.

Otras diez personas sufrieron heridas sin gravedad pero alcanzaron a evitar que el deslizamiento de tierras del pequeño despeñadero sobre el que estaba construida la comunidad Aruma los arrastrara hacia el río.

Los hechos ocurrieron en la noche de este último sábado en la pequeña comunidad ubicada en jurisdicción de Beruri, municipio a 173 kilómetros de Manaos, mayor ciudad de la Amazonía y capital del estado de Amazonas.

Unas 200 personas se salvaron gracias a que, cuando la tierra comenzó a deslizarse, corrieron hacia el interior de la selva para alejarse del río.

Los equipos de rescate retiraron del río el cuerpo de un niño de 7 años, hasta ahora la única víctima del desastre, mientras que una hermana suya de 17 años figura entre los desaparecidos.

Arrasó iglesias y escuela

Además de las 40 viviendas, el deslave arrastró hacia el río Purus tres iglesias, una escuela, el puesto de salud y el generador que ofrecía energía a toda la comunidad.

Puede leer: Sequía en Amazonia brasileña puede ser histórica y extenderse hasta enero, alertan

La alcaldía de Beruri lamentó la tragedia en un comunicado y declaró luto oficial de tres días.

El gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima, informó en un comunicado el envío de equipos de rescate y de ayudas para los damnificados.

“Por problemas logísticos que impiden el aterrizaje de aeronaves en la noche en el municipio de Beruri, enviamos por barco refuerzos del Cuerpo de Bomberos y de la Defensa Civil”, afirmó.

El gobernador dijo haber “determinado total apoyo en la búsqueda de los desaparecidos y en la asistencia a las personas afectadas”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.