30 abr. 2025

Lula dice que Carlos III le pidió especialmente “cuidar la Amazonía”

El presidente de Brasil, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, reveló este sábado que el rey Carlos III, ferviente defensor del medio ambiente, le pidió personalmente que “cuide la Amazonía”.

BRITAIN-BRAZIL-POLITICS-DIPLOMACY_43031780.jpg

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda tras llegar a la residencia en Downing Street, en el centro de Londres, el viernes 5 de mayo de 202,3 antes de una reunión con el primer ministro británico Rishi Sunak. Foto: Daniel Leal (AFP).

El presidente brasileño Lula da Silva y el monarca Carlos III se reunieron en el Palacio de Buckingham, Londres, Reino Unido, el viernes último por la noche, en vísperas de la coronación del noble británico.

“Lo primero que me dijo el rey fue que tenía que cuidar la Amazonía. Le respondí: ‘necesito ayuda’”, explicó el presidente del gigante sudamericano, que alberga más del 60% de la selva tropical más grande del planeta, durante una conferencia de prensa en Londres.

El presidente brasileño instó el sábado a los países desarrollados a “tomar muy en serio el tema del clima”.

El viernes, tras una reunión entre Lula y el primer ministro británico, Rishi Sunak, Reino Unido se comprometió a otorgar 80 millones de libras (unos 92 millones de euros) al Fondo Amazonía, creado en 2008 para preservar la selva y del que Noruega es el principal donante.

Como hizo en noviembre en la COP-27 en Egipto, Lula criticó duramente a los países desarrollados por no cumplir su promesa de 2009 de reunir 100.000 millones de dólares al año como ayuda climática contra la adaptación al cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en los países más pobres.

“Estos países que destruyeron sus bosques durante su industrialización hace 200 años necesitan entender que tienen una deuda en lo que respecta a las emisiones de carbono, y deben pagar esa deuda para que podamos preservar nuestro bosque”, agregó Lula.

Al regresar al poder para un tercer mandato en enero pasado, Lula, quien anteriormente presidió el país sudamericano de 2003 a 2010, prometió hacer de la preservación de la Amazonía una prioridad de su mandato y poner fin a la deforestación ilegal para 2030.

“Es una cuestión de honor”, insistió en Londres.

Bajo la presidencia de su predecesor de extrema derecha, Jair Bolsonaro, la deforestación anual promedio en la Amazonía aumentó 75% en comparación con la década anterior.

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.