27 sept. 2025

Alumnos piden derogar resolución que prohíbe materiales de teoría de género en escuelas

Alumnos de diversas instituciones educativas pedirán la derogación de la Resolución Nº 29.664/17 “por la cual se prohíbe la utilización de materiales impresos como digitales referente a la teoría de género”. Los estudiantes entregarán este lunes una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta.

MEC12.jpg

El MEC intervino ante la denuncia de la madre contra una profesora en Caaguazú

Archivo ÚH

Para entregar la nota, estudiantes de la organización Somos Pytyvôhára, la Federación de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y la Unión Nacional de Estudiantes (Unepy) se convocarán frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (15 de agosto casi Haedo), desde las 09.00.

Los alumnos pedirán al ministro Eduardo Petta la derogación de la resolución firmada el año pasado por el ex titular de la cartera de Educación Enrique Riera, que prohíbe la difusión y utilización de materiales impresos como digitales referentes a la teoría y a la llamada ideología de género en instituciones educativas del MEC.

La iniciativa de este sector estudiantil forma parte de una campaña comunicacional denominada “Es hora de gritar, por la educación sexual integral”. Los alumnos también presentarán los resultados de una encuesta sobre la educación sexual, realizada en unas 500 instituciones educativas del país.

Según los estudiantes de estas organizaciones, la teoría de género permite visualizar las desigualdades históricas que sufren las mujeres, las niñas, niños y adolescentes.

Lea más: Riera ordena dar de baja materiales de “ideología de género”

El ex ministro de Educación, Enrique Riera, echó la culpa al gobierno del ex presidente Fernando Lugo, ya que en el 2011 se firmó un convenio con la organización Somos Gay, para difundir materiales de género.

“Los materiales fueron repartidos en aquella época y quedaron vigentes. Hoy tenemos en la web algunos materiales, pero ya ordené bajarlos para revisarlos”, precisó en su momento el ex secretario de Estado.

El abordaje de la educación sexual en las escuelas y colegios públicos es cuestionado por algunos sectores de la sociedad, quienes consideran que esto será una puerta para la promoción del matrimonio igualitario. La Iglesia Católica en reiteradas ocasiones sentó postura contra la teoría de género.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.