13 nov. 2025

Alumnos denuncian supuesto caso de planillerismo en escuela de Presidente Franco

Padres y alumnos de la Escuela San Pedro Apóstol, de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, protestaron este lunes contra la directora de la institución educativa. Denuncian un supuesto caso de planillerismo.

Toma de colegio Presidente Franco.jpeg

Denuncian supuesto planillerismo en una escuela de Presidente Franco.

Edgar Medina

Desde muy tempranas horas de este lunes, estudiantes de la escuela San Pedro Apóstol, de la ciudad de Presidente Franco, se manifestaron para exigir la renuncia de la directora de la institución, Evangelista Ayala.

Según la denuncia, la mujer nombró a su hijo como secretario con rubro docente y, supuestamente, no asistía a su puesto hasta que comenzaron los reclamos, tanto de padres como de alumnos.

“Solamente con el ministro (de Educación) queremos hablar, vamos a amanecer hasta que él venga acá”, declaró la alumna Jennifer Beatriz Bogado, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Cientos de estudiantes se movilizaron en el predio de la institución educativa, gritando en coro “¡Que se vaya, que se vaya!”, refiriéndose a su directora. Incluso, taparon los accesos a las aulas con varios pupitres.

Nota relacionada: Estudiantes toman colegio en Edelira por abandono de autoridades

Toma del Colegio en Presidente Franco.mp4
Estudiantes piden la renuncia de Evangelista Ayala, directora de la Escuela San Pedro Apóstol.

Sin embargo, no solo denuncian el supuesto caso de planillerismo, también cuestionan el mal estado de los baños, los cuales no están sexados; afirman que reciben leches vencidas en la escuela y abonan aranceles por servicios con los que no cuentan, entre otros.

“Nosotros hablamos con la directora y nos dijo que nos iba a expulsar a toditos y que nos iba a poner 1 (uno) –como calificación– en nuestra libreta. Y acá la mayoría de los compañeros le tienen miedo, pero nosotros nos levantamos por nuestra propia cuenta, y nuestros padres nos apoyan”, añadió Bogado, en representación de los estudiantes.

Para la directora Evangelista Ayala, la protesta es inducida. Considera que un alumno, hijo de una docente de la misma escuela, con quien tuvo un altercado hace menos de un mes, es quien encabeza la manifestación de los alumnos.

“Él fue el que empezó a incitar a los demás y eso es de público conocimiento por los profesores”, sentenció.

Nota relacionada: Padres protestan en escuela de barrio Obrero por falta de profesores

<p>Los alumnos piden dialogar con el ministro de Educación, Eduardo Petta.</p>

Los alumnos piden dialogar con el ministro de Educación, Eduardo Petta.

Edgar Medina

“Lo que están reclamando ahora tienen que sentarse a dialogar conmigo”, sostuvo la directora de la escuela San Pedro Apóstol, sin mencionar que ya mantuvieron una reunión con los padres el viernes pasado.

El asesor jurídico del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eddy Centurión, quien confirmó que hay un expediente abierto sobre Ayala, adelantó que enviará un informe con carácter urgente a la oficina central, para que se intervenga lo más pronto posible en el caso.

El titular del MEC, Eduardo Petta, actualmente se encuentra fuera del país, por lo que la viceministra Nancy Ovelar, es temporalmente responsable de la cartera estatal.

Nota relacionada: Por falta de docentes, alumnos toman colegio de Nueva Germania

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.