20 nov. 2025

Cetrapam anuncia que reguladas empeorarán por deuda y habla del cierre de empresas

El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.

Reguladas.jpg

Cetrapam anuncia aumento de reguladas por falta de pagos del Estado.

Foto: Dardo Ramírez

El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, señaló a Telefuturo que brindarán el servicio en la medida de las posibilidades, ya que el no pago de la deuda del Estado les lleva a algunas empresas incluso a dejar funcionar.

Lea más: Cetrapam: Estado debe unos USD 12 millones y hay menos buses operando

Ruiz Díaz señaló que no están cobrando las compensaciones del 2024 y tampoco este año, lo que arriesga el pago de aguinaldo de los choferes y mecánicos. Habla de una deuda de USD 12 millones entre setiembre y octubre.

“Las reguladas se van a ir dando día a día, porque no existe la capacidad para comprar los insumos para una operación normal, como consecuencia directa de los retrasos del Gobierno”, recalcó Ruiz Díaz.

Incluso, Ruiz Díaz dijo que es probable que muchas empresas dejen de operar y que Asunción se quede sin transporte público.

“Cuando un viceministerio tiene tanta improvisación, el resultado es improvisado y puede convertirse Asunción en la primera ciudad latinoamericana en quedar sin transporte público si esto continúa de esta manera”, advirtió.

Sobre el punto, aseguró que Asunción ya se está convirtiendo en esta ciudad a la que hace mención y que este año desaparecieron cinco empresas y hace dos día otra.

“Estamos camino al transporte de la India, donde pululan las motos y no el transporte público”, manifestó.

Finalmente, habló de que hay unos 3.200 choferes, sumado mecánicos y administrativos se llega a unas 5.000 personas. “En un modelo familiar de Paraguay, compuesto por alrededor de cuatro personas, te das cuenta el impacto que tiene este incumplimiento por parte del Gobierno”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.