El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, señaló a Telefuturo que brindarán el servicio en la medida de las posibilidades, ya que el no pago de la deuda del Estado les lleva a algunas empresas incluso a dejar funcionar.
Lea más: Cetrapam: Estado debe unos USD 12 millones y hay menos buses operando
Ruiz Díaz señaló que no están cobrando las compensaciones del 2024 y tampoco este año, lo que arriesga el pago de aguinaldo de los choferes y mecánicos. Habla de una deuda de USD 12 millones entre setiembre y octubre.
📌#Noticias - "Asunción será la primera ciudad sin transporte público", según César Ruiz Díaz
— Telefuturo (@Telefuturo) November 12, 2025
El titular de Cetrapam anunció que las reguladas empeorarán próximamente
🔴 EN VIVO: https://t.co/pASLMhmyVb#TelefuturoPy #TelediarioPy pic.twitter.com/zaWuKXBhBq
“Las reguladas se van a ir dando día a día, porque no existe la capacidad para comprar los insumos para una operación normal, como consecuencia directa de los retrasos del Gobierno”, recalcó Ruiz Díaz.
Incluso, Ruiz Díaz dijo que es probable que muchas empresas dejen de operar y que Asunción se quede sin transporte público.
“Cuando un viceministerio tiene tanta improvisación, el resultado es improvisado y puede convertirse Asunción en la primera ciudad latinoamericana en quedar sin transporte público si esto continúa de esta manera”, advirtió.
Sobre el punto, aseguró que Asunción ya se está convirtiendo en esta ciudad a la que hace mención y que este año desaparecieron cinco empresas y hace dos día otra.
“Estamos camino al transporte de la India, donde pululan las motos y no el transporte público”, manifestó.
Finalmente, habló de que hay unos 3.200 choferes, sumado mecánicos y administrativos se llega a unas 5.000 personas. “En un modelo familiar de Paraguay, compuesto por alrededor de cuatro personas, te das cuenta el impacto que tiene este incumplimiento por parte del Gobierno”, subrayó.