04 nov. 2025

Por falta de docentes, alumnos toman colegio de Nueva Germania

Los alumnos del Colegio Nacional General Bernardino Caballero, de Nueva Germania, Departamento de San Pedro, tomaron la institución educativa por falta de docentes.

Toma de colegios.jpeg

Los alumnos del Colegio Nacional Bernardino Caballero, de Nueva Germania, protestan desde el lunes.

Gentileza.

Los alumnos del Colegio Nacional General Bernardino Caballero, de Nueva Germania, Departamento de San Pedro, tomaron la institución el lunes a las 06.00, en protesta por la falta de docentes para dar clases.

La presidenta del Centro de Estudiantes, Micaela Mosca, manifestó a Última Hora que esperan la intervención por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Durante el lunes ya estuvieron reunidos con representantes de la Supervisión, en horas de la mañana, y luego con interventores enviados por el ministro Eduardo Petta.

Algunos padres también apoyan la medida de fuerza.

Algunos padres también apoyan la medida de fuerza.

Gentileza.

Los estudiantes del centro educativo esperan que este martes se decrete la intervención.

Mosca explicó que hace, por lo menos, dos meses que no ingresan a clases por falta de docentes. Según su versión, el 7º, 8º y 9º grado no tienen profesores de Lengua y Literatura desde mayo.

Aparentemente, desde la Dirección del Colegio alegaron que algunos docentes se jubilaron y otros renunciaron, por lo que están en la búsqueda para renovar el plantel.

Sin embargo, los alumnos se quejaron de que hasta ahora no hay solución.

Nota relacionada: Petta se enfocará en la reforma educativa y optimización del Fonacide

La dirigente juvenil sospecha que “todo se arregla internamente”. Adelantó que seguirán con la medida hasta que se intervenga el colegio.

Según Mosca, el 50% del estudiantado se acopló a la toma. Hay algunos padres que también apoyan la protesta.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.