16 nov. 2025

Villate sale al paso de polémica que envuelve a Peña por supuestas restricciones en San Bernardino

El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.

Santiago Peña

El presidente Santiago Peña.

Foto: Archivo.

El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, conversó con Radio Monumental 1080 AM sobre la supuesta orden que dio el presidente Santiago Peña al intendente de San Bernardino, Emigdio Ruiz Díaz.

“Soy una persona obediente, el número uno lo decidió y ya está”, fue lo que expresó Ruiz Díaz haciendo alusión a una orden que le habría dado Peña de imponer restricciones a locales nocturnos.

En ese sentido, el ministro indicó que el problema sería la renovación de contratos de alquiler del Anfiteatro José Asunción Flores.

“Ayer (miércoles) estaba conversando con el intendente porque aquí hay una cuestión, entiendo, comercial por una licitación o por un contrato de dos años respecto al anfiteatro y es esa renovación lo que está discutiendo la Comuna”, explicó Villate.

Igualmente, mencionó que la situación no tuvo relación con órdenes del jefe de Estado, más bien son decisiones administrativas de la Municipalidad.

Lea más: Peña deberá aclarar situación de su nueva mansión al final de su mandato, según contralor

Nuevamente, le preguntaron si Peña tiene algún tipo de objeción respecto a que se realicen actividades, fiestas, que se monten discotecas o si planteó restricciones en torno a su lujosa residencia o en las cercanías y dijo que “no le llegó ningún comentario” al respecto.

“Que quieran sacar de contexto eso es otra cosa, porque tiene que ver con intereses comerciales. La Comuna está analizando si va a renovar el contrato o llamarán a licitación”, expuso.

Villate insistió en que debe resolverse en el ámbito municipal y que la Junta tiene potestad para decidir sobre la continuidad de los contratos o la apertura de un proceso de licitación.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.