04 nov. 2025

Alto Paraná y Foz analizan un protocolo para reactivar el comercio de frontera

El gobernador del Departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, señaló que están analizando plantear con la Prefectura de Foz de Yguazú, de Brasil, un protocolo sanitario para reactivar “de a poco y paulatinamente” el comercio en la frontera.

Roberto Gonzalez Vaesken.jpeg

El gobernador Roberto González Vaesken planteará un protocolo con Foz de Yguazú.

Foto: Gentileza.

Alto Paraná es uno de los departamentos del país donde se concentran más casos de Covid-19 y además uno de los más afectados por el cierre de la frontera que une con Brasil, ya que su economía depende del comercio fronterizo.

El gobernador departamental, Roberto González Vaesken, refirió al respecto este martes en el Palacio de Gobierno que el “comercio en sí necesita que las fronteras se vayan abriendo y que los protocolos se vayan activando”.

Sobre el punto, manifestó que está en comunicación con la Prefectura de Foz de Yguazú, donde la autoridad es Francisco Lacerda Brasileiro, más conocido como Chico Brasileiro.

Le puede interesar: Gobierno anuncia ampliación de programas sociales en ciudades de fronteras

“Estamos en conversaciones con el prefecto de (Foz de) Yguazú, de tal forma, de poner a disposición del Ministerio (de Salud) un protocolo y ver si se puede revalidar para que de a poco y paulatinamente se empiece a abrir el comercio, porque la gente prácticamente está parada”, señaló.

González Vaesken agregó que el Puente de la Amistad lo “es todo” para las actividades de comercios de Ciudad del Este y los municipios vecinos.

No obstante, dijo que la hoja de ruta marcan los informes del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, acerca de los casos de coronavirus en Paraguay, y los números reportados por Brasil.

Lea más: Negocian con Brasil acuerdo sobre el comercio de frontera

“Vamos a esperar que la curva vaya descendiendo para que se pueda abrir paulatinamente”, agregó el gobernador de Alto Paraná.

Las autoridades diplomáticas, de hecho, están negociando con Brasil un acuerdo para la implementación del comercio electrónico y con un protocolo sanitario por la pandemia del Covid-19.

Con respecto a los trabajadores que se encuentran afectados por el cierre de las fronteras del país, el Gobierno Nacional anunció este martes que se aumentará la cantidad de beneficiarios de programas sociales a fin de incluir a este sector.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.