25 ene. 2025

Administración Nacional de Electricidad

Pobladores de Carmelo Peralta salieron a protestar después de tres días de falta de luz en el distrito, que agudiza el malestar por el pésimo servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que reciben.
Los vecinos del barrio Cerrito de Capiatá, Departamento Central, quedaron sin energía eléctrica por más de 12 horas, tras caer un cable y quedar suelto en la vía pública.
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, en su homilía realizada este domingo, criticó el uso de las instituciones públicas con fines particulares, aludiendo al Instituto de Previsión Social (IPS). También criticó los cortes de energía eléctrica ante el mal servicio de la ANDE y el mal estado de las rutas, situación que afecta negativamente a la población chaqueña.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estableció que, a partir de ahora, pagarán única y exclusivamente al beneficiario de las indemnizaciones, ya no a terceros, luego del cobro del dinero que correspondía a dos familias por parte de un abogado y una funcionaria pública.
Imágenes del circuito cerrado del Banco Nacional de Fomento (BNF), de su sede de Repatriación (Caaguazú), muestran al abogado Darío Aquiles Flores cobrando, supuestamente de manera irregular, los dos cheques de G. 400 millones cada uno en diferentes días, los cuales debían ser para indemnizar a familias de trabajadores fallecidos por parte de la ANDE. Las familias solo recibieron G. 75 millones en conjunto del total de G. 800 millones.
La comunidad educativa del Centro Regional de Educación Juan E. O’Leary de Concepción está atravesando una situación crítica debido a los constantes cortes de energía eléctrica que afectan el normal desarrollo de las actividades escolares.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se deslindó del cobro irregular de una indemnización de G. 800 millones para familiares de dos trabajadores fallecidos. Las familias recibieron solo G. 75 millones en conjunto.
Un hombre perdió la vida mientras estaba realizando una conexión clandestina en la ciudad de Ypané. La víctima fatal quedó colgada por el tendido eléctrico y los bomberos tuvieron que bajarlo.
Un hombre fue aprehendido por presuntamente robar cables en la vía pública en Arroyito, Departamento de Concepción. El sujeto se hizo pasar por funcionario de la ANDE, pero fue reducido por los vecinos.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino en un inmueble dedicado a la criptominería en el Departamento de San Pedro. El lugar contaba con unos 650 equipos procesadores ya montados y otros en pleno proceso de contabilización.
Una comitiva de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incautó un trasformador trifásico y otros accesorios de una estancia ubicada en Santa Fe, Departamento de Alto Paraná, en prosecución a un supuesto hecho de sustracción de energía eléctrica por criptominería.
Pobladores de un asentamiento en Puerto Casado lograron avances en la electrificación por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) luego de 20 años. Se trata de unas 30 familias que trabajan hace 20 años en la ganadería.
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto que eleva la pena por el hecho punible de sustracción de energía eléctrica de manera ilegal de 2 a 10 años de cárcel. El agravante es la sustracción para fines comerciales, como la criptominería.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lamentó el fallecimiento de un electricista particular que estaba manipulando el tendido eléctrico en Ciudad del Este. Además, recordó la prohibición de la instalación de suministros clandestinos.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
En varios distritos del Departamento de Alto Paraguay siguen los inconvenientes con el servicio de energía eléctrica, ya que los cortes se producen de forma reiterativa en cualquier hora del día, a pesar del frío que se registra en estos días.
El agente fiscal anticorrupción Silvio Corbeta imputó a funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa, reducción, apropiación y asociación criminal. Los funcionarios se dedicaban a robar cables supuestamente, causando un perjuicio de más de G. 7.100 millones al ente.
La tormenta registrada en horas de la tarde de este jueves dejó a varias ciudades de distintos departamentos sin luz, tanto en Gran Asunción como en Paraguarí, Caaguazú y Alto Paraná.
Usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Bahía Negra, Alto Paraguay, salieron a las calles a manifestarse por el pésimo servicio que reciben desde hace dos años, cuando la estatal reemplazó los motores a combustión para la extensión de la línea desde las hidroeléctricas.
Un hombre fue aprehendido en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, por hacerse pasar por funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El mismo habría cobrado G. 1.200.000 a un hombre bajo amenaza de retirarle el medidor por una deuda impaga con la estatal.
Gremios de restaurantes, hoteleros, importadores y centros comerciales del sector privado reclamaron las pérdidas “imposibles de medir” que les dejó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con los sucesivos cortes de luz. Alegaron que este aspecto afecta a eventuales inversiones en el país.
El senador Enrique Salyn Buzarquis indicó que el bloque de legisladores opositores convocará al presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, con el objetivo de que explique sobre los reiterados cortes de luz y la falta de inversión, además de consultar qué hace con el dinero que dejó de pagarse en concepto de deuda a la Itaipú.
Usuarios de la ANDE de Asunción y Central siguen sufriendo cortes del servicio de energía eléctrica por cuarto día consecutivo. Días anteriores también se registró la falta de luz, incluso a más puntos del país.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que la Línea de Transmisión 500 kV Itaipu-Villa Hayes, quedó fuera de servicio este viernes alrededor de las 14:02 debido a un incendio y corto circuito en la zona de Emboscada.
Varios usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron la avería de electrodomésticos tras el fuera de servicio de una línea de 500 kV en horas de la tarde. Hasta el momento, el servicio no fue reestablecido en su totalidad.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, apuntó a que el fuera de servicio de la línea de 500 kV Ayolas-Villa Hayes se habría registrado por una quemazón, como ya ocurrió en ocasiones anteriores, pero que aún no pudieron verificar la zona.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que el 90% del servicio de energía eléctrica ya se normalizó, luego de que algunas líneas de 220 Kv del sistema interconectado quedaran fuera de servicio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectó un local de minería en el barrio San Rafael de Ciudad del Este. Por orden fiscal, se incautaron 13 máquinas de minería de monedas digitales o también conocidas como bitcoin.
Cámaras de circuito cerrado captaron el momento en el que el funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue baleado por presuntos sicarios. En el video se ve que una mujer se lanza del vehículo del funcionario y finge su muerte, pero hasta ahora no se tiene la identidad de la misma.
Usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes del servicio de energía en diferentes zonas del país, como en capital, central, Villa Hayes, Ciudad del Este y Caacupé.
El microcentro capitalino se encuentra sin luz desde las 15:30 de la tarde, luego de la manifestación en las inmediaciones del Congreso Nacional por el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones. Los sindicalistas de la ANDE habían amenazado con el corte del servicio eléctrico luego de la detención de sus dirigentes.