19 ago. 2025

Pobladores del barrio San Francisco exigen la titulación de sus casas

Pobladores del barrio San Francisco exigen la titulación de sus casas, tras varios años de haber sido reubicados en el lugar. Ahora, el Gobierno le exige que paguen por los servicios básicos del agua y la luz, pero sin contar con papeles de sus viviendas.

san francisco 5.png

Pobladores del barrio San Francisco exigen la titulación de sus casas.

Foto: Gentileza

Una de las manifestantes expresó que la promesa que le hicieron para reubicarlos en el lugar era brindarle fuentes de trabajo, lo que no pasó y ahora no tienen medios de subsistencia.

“Necesitamos una resolución del gobierno para que nos puedan documentar nuestras casas porque ya estamos cansados de que siempre nos digan que somos depositados en este lugar. Nosotros cambiamos nuestras casas por esta y si no tenes un sueldo mínimo no vas a poder pagar lo que ellos te piden”, sostuvo, en referencia a los servicios básicos con tarifas elevadas.

Lea más: Beneficiarios intentan vender casas dentro del barrio San Francisco

En ese sentido, dijo que hay personas que no tienen recursos y ellos prometieron fuentes de trabajo y recordó que pese a ser una zona inundable en la que estaban, podían criar a sus animales, pero ahora no tienen fuente de trabajo.

Otra pobladora indicó que la Itaipú había prometido subsidiar la luz y el agua hasta que tengan sus títulos.

“Ahora nos quieren cobrar tarifa residencial y hay recicladores que no van a aguantar acá”, recalcó, detallando que son 700 familias en 78 monobloques y 120 unidades unifamiliares.

Los vecinos pidieron también una nueva representante por parte del Ministerio de Urbanismos, Vivienda y Hábitat, ya que una señora de nombre Cristina, del área social, sigue “manipulando a la gente” y quieren un diálogo con nuevas personas que quieran trabajar socialmente con ellos y se les informe de lo que está pasando.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.