10 oct. 2025

Pobladores del barrio San Francisco exigen la titulación de sus casas

Pobladores del barrio San Francisco exigen la titulación de sus casas, tras varios años de haber sido reubicados en el lugar. Ahora, el Gobierno le exige que paguen por los servicios básicos del agua y la luz, pero sin contar con papeles de sus viviendas.

san francisco 5.png

Pobladores del barrio San Francisco exigen la titulación de sus casas.

Foto: Gentileza

Una de las manifestantes expresó que la promesa que le hicieron para reubicarlos en el lugar era brindarle fuentes de trabajo, lo que no pasó y ahora no tienen medios de subsistencia.

“Necesitamos una resolución del gobierno para que nos puedan documentar nuestras casas porque ya estamos cansados de que siempre nos digan que somos depositados en este lugar. Nosotros cambiamos nuestras casas por esta y si no tenes un sueldo mínimo no vas a poder pagar lo que ellos te piden”, sostuvo, en referencia a los servicios básicos con tarifas elevadas.

Lea más: Beneficiarios intentan vender casas dentro del barrio San Francisco

En ese sentido, dijo que hay personas que no tienen recursos y ellos prometieron fuentes de trabajo y recordó que pese a ser una zona inundable en la que estaban, podían criar a sus animales, pero ahora no tienen fuente de trabajo.

Otra pobladora indicó que la Itaipú había prometido subsidiar la luz y el agua hasta que tengan sus títulos.

“Ahora nos quieren cobrar tarifa residencial y hay recicladores que no van a aguantar acá”, recalcó, detallando que son 700 familias en 78 monobloques y 120 unidades unifamiliares.

Los vecinos pidieron también una nueva representante por parte del Ministerio de Urbanismos, Vivienda y Hábitat, ya que una señora de nombre Cristina, del área social, sigue “manipulando a la gente” y quieren un diálogo con nuevas personas que quieran trabajar socialmente con ellos y se les informe de lo que está pasando.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.