24 ago. 2025

Titular de la ANDE advierte sobre necesidad de crear nuevas fuentes de energía en Paraguay

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.

ANDE.jpg

La sobreabundancia de energía de la ANDE disponible se agotará en una década si no se realizan obras, según expertos.

Foto: Gentileza

Según los expertos, dependiendo de la generación disponible y del crecimiento del consumo anual del sistema eléctrico paraguayo, utilizaríamos toda la generación hidroeléctrica disponible entre el año 2027 y el 2033.

Ante esta situación, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está trabajando en la generación de energía desde este año para evitar inconvenientes a mediano y largo plazo.

Una de las posibilidades que se manejan es la generación fotovoltaica con bancos de baterías y pequeñas centrales hidroeléctricas de río interno, mientras que el otro escenario incluye tecnología de bombeo para la generación eléctrica.

Sepa más: ANDE registra nuevo récord histórico de consumo en medio del intenso calor

Le puede interesar:ANDE reporta que línea de 500 kV quedó fuera de servicio

“Ninguna generación se construye de un día para otro, y por tal motivo es que nuestras condiciones de nueva fuente de generación tienen que empezar desde este año e ir acompañando ese crecimiento de consumo que se registra en Paraguay”, explicó el ingeniero Félix Sosa, titular de la entidad estatal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Según Sosa, el plan que proyecta la ANDE incluye cuatro escenarios posibles, dependiendo de la tecnología y el tipo de fuente de generación.

“Con binacionales, nosotros en ningún momento tenemos que renunciar a la posibilidad de concretar otras centrales hidroeléctricas binacionales, principalmente con Argentina, como Itá Corá y Corpus”, agregó.

Si no se realizan estas obras nuevas de generación, a los cortes de energía en los horarios de pico de carga por déficit en distribución se les van a sumar los cortes de energía por falta de generación propia, según explicó a Última Hora, el ingeniero Juan José Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un guardiacárcel, que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, denunció que fue sometido a torturas en el Cereso y pidió la intervención de los organismos de derechos humanos.
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.