06 oct. 2025

Luque quedó sin energía debido a un cortocircuito en subestación tras ingreso de un animal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que, a las 04:20 de este sábado, se registró un cortocircuito en la subestación de Luque, tras el ingreso de un animal a un equipo de potencia, lo que provocó un corte de luz.

ande.png

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que a las 04:20 horas de este sábado se registró un cortocircuito.

Foto: Gentileza

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron sobre un cortocircuito que dejó fuera de servicio dos barras de potencia (A y C) y uno de los transformadores de potencia en operación.

Como consecuencia, 10 alimentadores de 23.000 voltios quedaron fuera de servicio, afectando a parte de Luque.

Lea más: Suba de la tarifa de la ANDE a Yacyretá no afectará al usuario final, dice presidente de la estatal

En ese sentido, destacaron que cuatro de los 10 alimentadores fueron transferidos a otra subestación y el servicio fue normalizado de inmediato, mientras que a las 10:30 de la mañana el servicio eléctrico fue completamente restablecido en todas las zonas afectadas.

“En caso de que aún existan clientes sin energía eléctrica, se solicita a los usuarios registrar sus reclamos a través de los canales oficiales”, instaron desde la empresa estatal.

Los afectados pueden realizar el reclamo a través de la página web, la aplicación móvil Mi ANDE o llamando al 160, Opción 1.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.