07 nov. 2025

¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad?

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó sobre los electrodomésticos que más consumen electricidad, según la tarifa residencial de baja tensión.

aire acondicionado.jpg

La ANDE recomienda usar el aire acondicionado con 24°C de temperatura.

Foto: Ilustrativa.

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) compartieron una tabla con el promedio de consumo de los electrodomésticos más utilizados en el hogar, con el objetivo de que la ciudadanía pueda controlar sus consumos.

Lea más: ANDE pide tranquilidad a empresarios y asegura que no habrá crisis energética

La columna Tarifa Residencial muestra el precio por kWh de la última faja de consumo de la Categoría Residencial 142 en Baja Tensión, del Pliego de Tarifas 21 vigente de la ANDE.

Tabla de Consumo de electrodomésticos del hogar 1.png

Entre los electrodomésticos que más consumen se encuentra la congeladora-frezzer, el aire acondicionado y la ducha eléctrica, seguidos por la cocina a placa eléctrica (2 hornallas) y la estufa.

Tabla de Consumo de electrodomésticos del hogar 2.png

Entérese más: Anexo C: Condiciones técnicas están listas para la firma del acuerdo, dice la ANDE

El consumo del freezer por 12 horas ronda entre los G. 235.175, mientras que el del aire acondicionado G. 156.784 por 8 horas de utilización.

También se encuentra el horno eléctrico, la cocina eléctrica a inducción (dos hornallas), la heladera, el termocalefón, el lavarropas y la plancha.

Después le siguen, en menor consumo energético, la computadora, el microondas, el televisor, el ventilador de techo, el foco común, el fluorescente, el foco de bajo consumo, los focos LED, la licuadora y el cargador de celular.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.