01 nov. 2025

Acuerdo Mercosur-UE: “Están tratando de recuperar el tiempo perdido”, dice ministro

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, conversó sobre el nivel de negociación que se tiene respecto al acuerdo Mercosur-Unión Europea y afirmó que la UE “está tratando de recuperar el tiempo perdido”, ya que se tienen 25 años de negociación a cuestas.

Javier Jiménes.jpg

El ministro de Industria y Comercio conversó sobre el nivel de negociación que se tiene respecto al acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Gentileza

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo a radio Monumental 1080 AM que la Unión Europea “está tratando de recuperar el tiempo perdido” respecto al acuerdo con el Mercosur, que viene arrastrando 25 años de negociación.

“La situación es que la Unión Europea está tratando de, en esta última instancia, recuperar el tiempo perdido y, sobre todo, reencausar la negociación del tratado de libre comercio con el Mercosur”, enfatizó el secretario de Estado.

Igualmente, afirmó que la UE está haciendo un esfuerzo de recuperar y “lavarse la cara con ciertas cuestiones” que se interpusieron a la firma del acuerdo.

Lea más: UE redobla oferta y triplicará cooperación si cierra acuerdo con Mercosur

“Están viniendo con todo y lo están haciendo de forma positiva porque están triplicando ofrecimientos de cooperaciones a países del bloque del Mercosur”, subrayó.

A su criterio, lograr este acuerdo sería bueno para el Mercosur.

En otro momento, le consultaron al ministro si el acuerdo se logrará antes de las elecciones en la Unión Europea, que se realizarán la próxima semana entre el 6 y 9 de junio.

“Lo que quieren es reencausar. Si en 25 años no lograron, no va ser ahora en un mes”, aseguró.

Actualmente, Paraguay recibe la mayor cooperación entre los países miembros del bloque. Tiene un apoyo de 80 millones de euros. En segundo lugar está Brasil y le sigue Argentina.

En Paraguay hay sectores que se resisten a la negociación ante medidas y controles que pretende establecer la UE.

Hay temor de empresas y sectores agrícolas de que este tratado de libre comercio con el bloque europeo ponga en riesgo a las empresas.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.