28 may. 2025

Acuerdo Mercosur-UE: “Están tratando de recuperar el tiempo perdido”, dice ministro

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, conversó sobre el nivel de negociación que se tiene respecto al acuerdo Mercosur-Unión Europea y afirmó que la UE “está tratando de recuperar el tiempo perdido”, ya que se tienen 25 años de negociación a cuestas.

Javier Jiménes.jpg

El ministro de Industria y Comercio conversó sobre el nivel de negociación que se tiene respecto al acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Gentileza

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo a radio Monumental 1080 AM que la Unión Europea “está tratando de recuperar el tiempo perdido” respecto al acuerdo con el Mercosur, que viene arrastrando 25 años de negociación.

“La situación es que la Unión Europea está tratando de, en esta última instancia, recuperar el tiempo perdido y, sobre todo, reencausar la negociación del tratado de libre comercio con el Mercosur”, enfatizó el secretario de Estado.

Igualmente, afirmó que la UE está haciendo un esfuerzo de recuperar y “lavarse la cara con ciertas cuestiones” que se interpusieron a la firma del acuerdo.

Lea más: UE redobla oferta y triplicará cooperación si cierra acuerdo con Mercosur

“Están viniendo con todo y lo están haciendo de forma positiva porque están triplicando ofrecimientos de cooperaciones a países del bloque del Mercosur”, subrayó.

A su criterio, lograr este acuerdo sería bueno para el Mercosur.

En otro momento, le consultaron al ministro si el acuerdo se logrará antes de las elecciones en la Unión Europea, que se realizarán la próxima semana entre el 6 y 9 de junio.

“Lo que quieren es reencausar. Si en 25 años no lograron, no va ser ahora en un mes”, aseguró.

Actualmente, Paraguay recibe la mayor cooperación entre los países miembros del bloque. Tiene un apoyo de 80 millones de euros. En segundo lugar está Brasil y le sigue Argentina.

En Paraguay hay sectores que se resisten a la negociación ante medidas y controles que pretende establecer la UE.

Hay temor de empresas y sectores agrícolas de que este tratado de libre comercio con el bloque europeo ponga en riesgo a las empresas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.