29 may. 2025

Acuerdo Mercosur-UE: “Están tratando de recuperar el tiempo perdido”, dice ministro

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, conversó sobre el nivel de negociación que se tiene respecto al acuerdo Mercosur-Unión Europea y afirmó que la UE “está tratando de recuperar el tiempo perdido”, ya que se tienen 25 años de negociación a cuestas.

Javier Jiménes.jpg

El ministro de Industria y Comercio conversó sobre el nivel de negociación que se tiene respecto al acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Gentileza

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo a radio Monumental 1080 AM que la Unión Europea “está tratando de recuperar el tiempo perdido” respecto al acuerdo con el Mercosur, que viene arrastrando 25 años de negociación.

“La situación es que la Unión Europea está tratando de, en esta última instancia, recuperar el tiempo perdido y, sobre todo, reencausar la negociación del tratado de libre comercio con el Mercosur”, enfatizó el secretario de Estado.

Igualmente, afirmó que la UE está haciendo un esfuerzo de recuperar y “lavarse la cara con ciertas cuestiones” que se interpusieron a la firma del acuerdo.

Lea más: UE redobla oferta y triplicará cooperación si cierra acuerdo con Mercosur

“Están viniendo con todo y lo están haciendo de forma positiva porque están triplicando ofrecimientos de cooperaciones a países del bloque del Mercosur”, subrayó.

A su criterio, lograr este acuerdo sería bueno para el Mercosur.

En otro momento, le consultaron al ministro si el acuerdo se logrará antes de las elecciones en la Unión Europea, que se realizarán la próxima semana entre el 6 y 9 de junio.

“Lo que quieren es reencausar. Si en 25 años no lograron, no va ser ahora en un mes”, aseguró.

Actualmente, Paraguay recibe la mayor cooperación entre los países miembros del bloque. Tiene un apoyo de 80 millones de euros. En segundo lugar está Brasil y le sigue Argentina.

En Paraguay hay sectores que se resisten a la negociación ante medidas y controles que pretende establecer la UE.

Hay temor de empresas y sectores agrícolas de que este tratado de libre comercio con el bloque europeo ponga en riesgo a las empresas.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.