07 oct. 2025

Universidad Sudamericana presentó con un brindis su nueva identidad, Unisud

UHSOC20290113-031hab280625,ph02_25022.jpg

Marisa Kuzeluk, Luis Pérez y Laura Genes.

La Universidad Sudamericana presentó el pasado miércoles su nueva denominación que pasó a ser: Unisud. El lanzamiento de la renovada identidad, tuvo lugar en la Casa Corbellani (Dr. Cayo Romero esq. avenida España) y contó con la presencia de autoridades de la casa de estudios, investigadores e invitados especiales. La institución educativa consolida de esta manera su posición de líder en la formación de profesionales de la salud con sus sedes de Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá, al tiempo que concluye una etapa importante de transformación institucional.

UHSOC20290113-031hab280625,ph03_9259.jpg

Óscar Cardozo, Juan Insaurralde, Lucila Biedman, César Cáceres y Humberto Espínola.

UHSOC20290113-031hab280625,ph01_1645.jpg

Mauro Arámbulo, Alexandra de Peralta y Arturo Peralta.

UHSOC20290113-031hab280625,ph04_8653.jpg

Camilo Giménez y Sergio Duarte.

UHSOC20290113-031hab280625,ph05_24317.jpg

Julio Torales y Gloria Aguilar.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.
En la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Primavera 2025, con obras de arte de socios artistas pertenecientes al gremio Amigos del Arte. La exposición contó con la curaduría de María Eugenia Ruiz. En la noche, los asistentes pudieron contemplar las obras inspiradas en la recién llegada estación de las flores. Posteriormente, los presentes compartieron un ameno brindis.
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El arte paraguayo se impregna en las tradicionales tarjetas navideñas
MULTIFACÉTICA. Con compromiso, honestidad y autenticidad, construye día a
día un camino sin perder su esencia.