14 jul. 2025

Bachi Núñez critica rápida acción de interventor en Asunción y cree que debe tomarse más tiempo

El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, criticó este viernes el proceder “apresurado” del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira. Manifestó que los interventores deberían tomarse dos semanas para explicar a la ciudadanía cómo encuentran las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, que están intervenidas por supuestas irregularidades.

bachi nuñez.jpeg

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional.

Foto: Archivo ÚH.

El senador colorado Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, considera que fue “apresurada” la forma en la que actuó el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, quien reveló que en los primeros días de investigación encontró que en la institución hay 60 direcciones. Asumió en el cargo esta semana.

“Yo decía que los interventores deberían tomarse el plazo mínimo, aunque sea de dos semanas para explicarle a la ciudadanía cómo encuentra ambas municipalidades (Ciudad del Este y Asunción). No dar declaraciones apresuradas, es mi opinión como un legislador más”, expresó a NPY.

Lea más: CDE: Interventor revela que Comuna esteña arrastra una millonaria deuda

Comentó que se sorprendía por encontrar 60 direcciones y recordó que en el Congreso encontraron 300 direcciones.

Añadió que la persona que es planillera no debe cobrar, tiene que ser echada, ya sea de Asunción o de Ciudad del Este.

Por otra parte, se refirió a Roberto González Vaesken, ex gobernador por el Alto Paraná y ex candidato a senador por el oficialismo, el cual se perfila como candidato único del Partido Colorado para las elecciones municipales en Ciudad del Este.

Aclaró que el comando cartista no va a designar candidatos, pero sí puede escuchar precandidaturas y se ve “positivamente la fortaleza en las mediciones” que tiene Vaesken.

“Nadie puede desconocer la fortaleza como imagen que tiene Roberto González Vaesken”, expresó.

Nota relacionada: Carlos Pereira interviene desde hoy la polémica gestión de Nenecho

El presidente Santiago Peña designó a Carlos Alberto Pereira Olmedo y a Ramón Isidoro Ramírez Caballero como interventores de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, respectivamente.

La tarea de Pereira debe ser determinar dónde están G. 500.000 millones que se reclama al intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Por su parte, Ramírez debe indagar sobre supuestas irregularidades del intendente Miguel Prieto.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.