07 oct. 2025

Concejales de Ybycuí denuncian supuesta malversación de G. 3.200 millones

Dos concejales y un enfermero de Ybycuí presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por presunta lesión de confianza de la intendenta María Cristina Servín (ANR).

Cristina Servín.jpg

María Cristina Servín, intendenta de Ybycuí.

Foto: Facebook.

Los concejales Mary Soilán y Luis Rolón, además del enfermero Ezequiel Cáceres, formularon una denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía contra la intendenta de Ybycuí, María Cristina Servín (ANR), por una supuesta malversación de G. 3.200 millones.

La denuncia señala los supuestos hechos punibles de apropiación, estafa, lesión de confianza, reducción, lavado de dinero, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y enriquecimiento ilícito.

Entre las irregularidades que se observan en la denuncia se encuentra la contratación del grupo musical argentino La Mosca para una fiesta de la juventud. El costo del contrato fue de USD 60.000 (G. 468 millones al cambio de este momento).

También se denuncia una transferencia de G. 228.540.000 a una Comisión de Apoyo a la Cultura y Espectáculo Público de dudosa conformación. También señalan un perjuicio de G. 749.375.525 al utilizar fondos municipales que recibió en concepto de royalties para la realización de la Fiesta de la Juventud.

Nota relacionada: Desde Ybycuí, llegan los alfajores artesanales que conquistan paladares

“Presentamos una denuncia el año pasado por la realización de una Fiesta de la Primavera que costó más de G. 750 millones al erario de la Municipalidad de Ybycuí. Hay contratos con un grupo musical por USD 60.000. Se creó una Comisión de Apoyo y Cultura que recibió más G. 250 millones. Esa comisión la conforman operadores políticos y también concejales municipales del entorno de la Intendencia”, explicó Ezequiel Cáceres, uno de los denunciantes.

Este también señaló que otras de las irregularidades giran en torno a la realización de obras fantasma con la contratación, en forma directa, de empresas viales que nunca aparecieron en el distrito, según señalan.

Nota relacionada: Pobladores de Ybycuí están preocupados por el microtráfico

“Jamás hicieron los trabajos de mejoramiento, entubamiento, carga, remodelación de diferentes caminos vecinales de las 43 compañías que tenemos en Ybycuí. Hay empresas que figuran que vinieron incluso de Ybyrarobana (Canindeyú) y de otros departamentos como Central, Caaguazú, pero jamás vinieron hicieron los trabajos”, comentó.

Más contenido de esta sección
Benjamín Fernández Bogado, periodista, abogado y escritor, señaló que el Gobierno de Peña tiene como prioridad de su política exterior el levantamiento de las sanciones que pesan sobre Horacio Cartes. Adelantó que esto representará un costo político, económico y social que deberán pagarlo todos los paraguayos.
El diputado Guillermo Rodríguez, del movimiento Yo Creo, cuestionó la presencia de las principales figuras del Partido Colorado en actos de campaña en Ciudad del Este, señalando la contradicción entre sus promesas actuales y su inacción pasada.
El senador Natalicio Chase celebró el levantamiento de la sanción de Estados Unidos a Horacio Cartes y aseguró que esta decisión refleja el triunfo de la institucionalidad y la verdad, desestimando acusaciones de supuesta subordinación del Gobierno de Santiago Peña a intereses extranjeros.
El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de Santiago Peña de actuar como “lacayo” de Estados Unidos, señalando que en el marco de varias concesiones, la OFAC levantó las sanciones a Horacio Cartes. Recordó las actividades delictivas que se le señalan a Cartes y mencionó que lo único que cambió es la política exterior de Estados Unidos.
Los diputados opositores calificaron la sesión de la Cámara Baja como una “cepillada” al ex presidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, tras el levantamiento de las sanciones de la OFAC. Advirtieron que el oficialismo desvió el foco del debate nacional hacia una defensa política partidaria.
La ex senadora Kattya González utilizó sus redes sociales para publicar un video disfrazada de un “sobre con dinero”. González quiso transmitir con esto el mensaje de que “nada produce más terror y asco como el manejo oscuro del poder”. Publicará más episodios durante todo el mes de octubre.