12 ago. 2025

Concejales de Ybycuí denuncian supuesta malversación de G. 3.200 millones

Dos concejales y un enfermero de Ybycuí presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por presunta lesión de confianza de la intendenta María Cristina Servín (ANR).

Cristina Servín.jpg

María Cristina Servín, intendenta de Ybycuí.

Foto: Facebook.

Los concejales Mary Soilán y Luis Rolón, además del enfermero Ezequiel Cáceres, formularon una denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía contra la intendenta de Ybycuí, María Cristina Servín (ANR), por una supuesta malversación de G. 3.200 millones.

La denuncia señala los supuestos hechos punibles de apropiación, estafa, lesión de confianza, reducción, lavado de dinero, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y enriquecimiento ilícito.

Entre las irregularidades que se observan en la denuncia se encuentra la contratación del grupo musical argentino La Mosca para una fiesta de la juventud. El costo del contrato fue de USD 60.000 (G. 468 millones al cambio de este momento).

También se denuncia una transferencia de G. 228.540.000 a una Comisión de Apoyo a la Cultura y Espectáculo Público de dudosa conformación. También señalan un perjuicio de G. 749.375.525 al utilizar fondos municipales que recibió en concepto de royalties para la realización de la Fiesta de la Juventud.

Nota relacionada: Desde Ybycuí, llegan los alfajores artesanales que conquistan paladares

“Presentamos una denuncia el año pasado por la realización de una Fiesta de la Primavera que costó más de G. 750 millones al erario de la Municipalidad de Ybycuí. Hay contratos con un grupo musical por USD 60.000. Se creó una Comisión de Apoyo y Cultura que recibió más G. 250 millones. Esa comisión la conforman operadores políticos y también concejales municipales del entorno de la Intendencia”, explicó Ezequiel Cáceres, uno de los denunciantes.

Este también señaló que otras de las irregularidades giran en torno a la realización de obras fantasma con la contratación, en forma directa, de empresas viales que nunca aparecieron en el distrito, según señalan.

Nota relacionada: Pobladores de Ybycuí están preocupados por el microtráfico

“Jamás hicieron los trabajos de mejoramiento, entubamiento, carga, remodelación de diferentes caminos vecinales de las 43 compañías que tenemos en Ybycuí. Hay empresas que figuran que vinieron incluso de Ybyrarobana (Canindeyú) y de otros departamentos como Central, Caaguazú, pero jamás vinieron hicieron los trabajos”, comentó.

Más contenido de esta sección
El jefe departamental de Guairá aseguró que la Gobernación solo busca destrabar el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Villarrica, paralizado desde 2021 por una denuncia del intendente liberal Magin Benítez.
El diputado Mauricio Espínola salió en defensa del ex presidente y calificó como maniobra del cartismo el buscar instalar la existencia de una supuesta cuenta millonaria en el extranjero. Acusó a HC de buscar venganza.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas contra la “aplanadora cartista”, que envió al archivo la intención legislativa de eliminar los trámites de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
La diputada Johanna Ortega criticó que los viajes del presidente Santiago Peña costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, mientras jóvenes sobresalientes no tuvieron apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias para asistir a un congreso en Brasil, denominado Parlamento Juvenil del Mercosur 2025.
El senador Éver Villalba reunió a la dirigencia partidaria afín a su línea en Alto Paraná, donde expresó la necesidad de superar la crisis interna y apuntar a la unidad. Asimismo, se posicionó contra el cartismo.
El médico David Manuel Jara ya es nuevo miembro de la Cámara Baja tras haber prestado juramento ante sus pares. Manifestó que se enfocará en fortalecer las políticas públicas en el área Salud.