14 jul. 2025

Concejales de Ybycuí denuncian supuesta malversación de G. 3.200 millones

Dos concejales y un enfermero de Ybycuí presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por presunta lesión de confianza de la intendenta María Cristina Servín (ANR).

Cristina Servín.jpg

María Cristina Servín, intendenta de Ybycuí.

Foto: Facebook.

Los concejales Mary Soilán y Luis Rolón, además del enfermero Ezequiel Cáceres, formularon una denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía contra la intendenta de Ybycuí, María Cristina Servín (ANR), por una supuesta malversación de G. 3.200 millones.

La denuncia señala los supuestos hechos punibles de apropiación, estafa, lesión de confianza, reducción, lavado de dinero, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y enriquecimiento ilícito.

Entre las irregularidades que se observan en la denuncia se encuentra la contratación del grupo musical argentino La Mosca para una fiesta de la juventud. El costo del contrato fue de USD 60.000 (G. 468 millones al cambio de este momento).

También se denuncia una transferencia de G. 228.540.000 a una Comisión de Apoyo a la Cultura y Espectáculo Público de dudosa conformación. También señalan un perjuicio de G. 749.375.525 al utilizar fondos municipales que recibió en concepto de royalties para la realización de la Fiesta de la Juventud.

Nota relacionada: Desde Ybycuí, llegan los alfajores artesanales que conquistan paladares

“Presentamos una denuncia el año pasado por la realización de una Fiesta de la Primavera que costó más de G. 750 millones al erario de la Municipalidad de Ybycuí. Hay contratos con un grupo musical por USD 60.000. Se creó una Comisión de Apoyo y Cultura que recibió más G. 250 millones. Esa comisión la conforman operadores políticos y también concejales municipales del entorno de la Intendencia”, explicó Ezequiel Cáceres, uno de los denunciantes.

Este también señaló que otras de las irregularidades giran en torno a la realización de obras fantasma con la contratación, en forma directa, de empresas viales que nunca aparecieron en el distrito, según señalan.

Nota relacionada: Pobladores de Ybycuí están preocupados por el microtráfico

“Jamás hicieron los trabajos de mejoramiento, entubamiento, carga, remodelación de diferentes caminos vecinales de las 43 compañías que tenemos en Ybycuí. Hay empresas que figuran que vinieron incluso de Ybyrarobana (Canindeyú) y de otros departamentos como Central, Caaguazú, pero jamás vinieron hicieron los trabajos”, comentó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados tienen una pobre producción legislativa de acuerdo con lo que se desprende del informe de gestión del período 2024-2025. En promedio, tres parlamentarios lideraron el ránking de menos productivos, ya que presentaron sólo un proyecto por mes —de julio de 2024 a junio de 2025— e incluso algunos por debate de este promedio. No obstante, entre dieta y gastos de representación, a partir de este año los congresistas ganan casi G. 38 millones.
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.