08 jul. 2025

Pettirossi, Bogado y Suárez, algunos de los asteroides relacionados con Paraguay

El Planteario Canopus (Planetario Móvil de Paraguay) celebra el Día del Asteroide, que será el próximo lunes, recordando los 10 cuerpos rocosos que llevan nombres relacionados con Paraguay.

Los 10 asteroides que llevan nombres relacionados con Paraguay.png

Un total de 10 asteroides llevan nombres relacionados con Paraguay.

Imagen: Edición ÚH.

“Este fin de semana celebraremos el Día de los Asteroides en el Planetario Canopus, pero ¿sabías que existen asteroides nombrados para resaltar la cultura y personajes del Paraguay?”, señalaron desde la cuenta del Planetario Canopus.

En ese sentido, citaron los nombres de los 10 asteroides e invitaron a conocerlos con presentaciones en vivo este fin de semana en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.

Lea más: Nuevo asteroide paraguayo

Uno de los planetoides lleva el nombre de Paraguay y pertenece al cinturón de asteroides descubierto el 2 de marzo de 1989 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, Chile.

Otro lleva el nombre de Bogado y fue elegido en honor al astrónomo aficionado paraguayo Manuel D. Bogado, conocido por sus trabajos sobre astrofotografía y estrellas variables.

Fue descubierto el 22 de marzo de 1974 por Carlos Torres desde la Estación Astronómica de Cerro El Roble, también en Chile.

Por su parte, Paraná fue descubierto en 1979 por Miguel Itzigsohn desde el Observatorio Astronómico de La Plata, Argentina, el 15 de junio de 1950. Su nombre es por el río Paraná.

Le puede interesar: Club de Astrofísica anuncia que dos asteroides tendrán nombres de Bertoni y Pettirossi

Suárez es un asteroide en el cinturón de asteroides principal. Fue descubierto el 18 de enero de 1988 en el Observatorio de Chile La Silla por Henri Debehogne.

Fue designado en honor a Buenaventura Suárez, jesuita y astrónomo nativo pionero del Río de la Plata, quien estableció en San Cosme y Damián el primer observatorio de la región, donde realizó observaciones en particular de eclipses de Los satélites de Júpiter. Su Lunario de un Siglo incluía cálculos de eclipses y fases lunares.

El asteroide Servián fue elegido en honor a la aviadora paraguaya Berta Servián de Flores, quien hizo historia en 1938. Fue descubierto en 1988 por Seiji Ueda y Hiroshi Kaneda desde el Observatorio Kushiro Marsh en Japón.

Otro constelado es el Pettirossi. Fue descubierto el 26 de enero de 1989 y fue reconocido por la Unión Astronómica Internacional, a sugerencia del astrónomo W. Fröger. LLeva ese nombre en honor al pionero piloto paraguayo Silvio Pettirossi.

El asteroide Volpe es un cuerpo del cinturón principal descubierto el 21 de febrero de 1995, en el observatorio Kitt Peak, por el Programa Spachewatch. La nominación fue propuesta por Willem Albertus Froguer, a modo de honrar las constantes contribuciones del profesor ingeniero Miguel Ángel Volpe para popularización de la Astronomía.

También se encuentra Villamayor, el astrífero que fue nombrado en honor a Waldemar Villamayor-Venialbo, un científico paraguayo, por sus contribuciones a la astronomía. Fue descubierto en 1995

El asteroide conocido como Bertoni fue designado en honor al científico paraguayo Moisés Bertoni.

Fue descubierto el 2 de octubre de 1997, en el observatorio Kitt Peak, por el programa Spacewatch de Estados Unidos. La Unión Astronómica Internacional (UAI) decidió nombrar este asteroide en reconocimiento a las contribuciones de Bertoni a las ciencias naturales.

Finalmente aparece el asteroide Parini, de 1998, que fue bautizado como Eduardo Parini, un astrónomo paraguayo aficionado, quien fue honrado por la Unión Astronómica Internacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.