21 sept. 2025

Acuerdan bases para continuar con el Focem

El Consejo del Mercado Común del Mercosur acordó este domingo las bases para continuar con el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). La decisión pretende mejorar la eficiencia de los recursos para el desarrollo de la región.

Cumbre del Mercosur.jpeg

Cancilleres, ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales se reúnen en Paraguay.

José Molinas

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, presidió la reunión en su carácter de miembro del Consejo. Los encuentros se realizan en el marco del bloque regional del sur, donde finaliza la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.

Los Estados parte (representados por los ministros de Hacienda de Uruguay, Argentina, Brasil y Bolivia, además de Paraguay) acordaron las bases por medio de la firma de un acuerdo marco que permitirá suscribir contratos de administración de recursos con organismos regionales de financiación, según informó el periodista de Última Hora Iván Lisboa.

En la reunión se destacaron avances en materia de la inserción internacional del Mercosur con los países y bloques comerciales que tienen alta relevancia en el comercio mundial: Canadá, Corea del Sur, la Unión Europea, entre otros, según un comunicado emitido por el Ministerio de Hacienda.

Los países integrantes acordaron proseguir con los trabajos de identificación y remoción de las trabas que impiden el libre comercio entre los participantes del Mercosur. Para el efecto, se abordó la conformación de un grupo de trabajo que se dedicará de forma exclusiva a la atención de este tema.

Durante la reunión se resaltaron avances como la modernización y dinamización de la agenda interna del Mercosur, la creación de una plataforma digital, la eliminación del roaming regional, entre otros.

Los encuentros se desarrollan en el marco de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se llevará a cabo este lunes. Los coordinadores comenzaron este sábado los trabajos preparatorios, cuando se reunió el Consejo del Mercado Común del bloque regional, que agrupa a los ministros de Exteriores y de Economía de los países miembros.

Está confirmada la presencia en la Cumbre de Presidentes, en el Gran Asunción, de Horacio Cartes (Paraguay), Tabaré Vázquez (Uruguay), Michel Temer (Brasil) y Mauricio Macri (Argentina).

En la misma, Cartes pasará la presidencia temporal que Paraguay ha ostentado estos seis meses a Uruguay, que la tendrá el resto del año.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en el que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.