07 jul. 2025

Acuerdan bases para continuar con el Focem

El Consejo del Mercado Común del Mercosur acordó este domingo las bases para continuar con el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). La decisión pretende mejorar la eficiencia de los recursos para el desarrollo de la región.

Cumbre del Mercosur.jpeg

Cancilleres, ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales se reúnen en Paraguay.

José Molinas

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, presidió la reunión en su carácter de miembro del Consejo. Los encuentros se realizan en el marco del bloque regional del sur, donde finaliza la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.

Los Estados parte (representados por los ministros de Hacienda de Uruguay, Argentina, Brasil y Bolivia, además de Paraguay) acordaron las bases por medio de la firma de un acuerdo marco que permitirá suscribir contratos de administración de recursos con organismos regionales de financiación, según informó el periodista de Última Hora Iván Lisboa.

En la reunión se destacaron avances en materia de la inserción internacional del Mercosur con los países y bloques comerciales que tienen alta relevancia en el comercio mundial: Canadá, Corea del Sur, la Unión Europea, entre otros, según un comunicado emitido por el Ministerio de Hacienda.

Los países integrantes acordaron proseguir con los trabajos de identificación y remoción de las trabas que impiden el libre comercio entre los participantes del Mercosur. Para el efecto, se abordó la conformación de un grupo de trabajo que se dedicará de forma exclusiva a la atención de este tema.

Durante la reunión se resaltaron avances como la modernización y dinamización de la agenda interna del Mercosur, la creación de una plataforma digital, la eliminación del roaming regional, entre otros.

Los encuentros se desarrollan en el marco de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se llevará a cabo este lunes. Los coordinadores comenzaron este sábado los trabajos preparatorios, cuando se reunió el Consejo del Mercado Común del bloque regional, que agrupa a los ministros de Exteriores y de Economía de los países miembros.

Está confirmada la presencia en la Cumbre de Presidentes, en el Gran Asunción, de Horacio Cartes (Paraguay), Tabaré Vázquez (Uruguay), Michel Temer (Brasil) y Mauricio Macri (Argentina).

En la misma, Cartes pasará la presidencia temporal que Paraguay ha ostentado estos seis meses a Uruguay, que la tendrá el resto del año.

Más contenido de esta sección
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).