08 jul. 2025

Acuerdan bases para continuar con el Focem

El Consejo del Mercado Común del Mercosur acordó este domingo las bases para continuar con el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). La decisión pretende mejorar la eficiencia de los recursos para el desarrollo de la región.

Cumbre del Mercosur.jpeg

Cancilleres, ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales se reúnen en Paraguay.

José Molinas

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, presidió la reunión en su carácter de miembro del Consejo. Los encuentros se realizan en el marco del bloque regional del sur, donde finaliza la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.

Los Estados parte (representados por los ministros de Hacienda de Uruguay, Argentina, Brasil y Bolivia, además de Paraguay) acordaron las bases por medio de la firma de un acuerdo marco que permitirá suscribir contratos de administración de recursos con organismos regionales de financiación, según informó el periodista de Última Hora Iván Lisboa.

En la reunión se destacaron avances en materia de la inserción internacional del Mercosur con los países y bloques comerciales que tienen alta relevancia en el comercio mundial: Canadá, Corea del Sur, la Unión Europea, entre otros, según un comunicado emitido por el Ministerio de Hacienda.

Los países integrantes acordaron proseguir con los trabajos de identificación y remoción de las trabas que impiden el libre comercio entre los participantes del Mercosur. Para el efecto, se abordó la conformación de un grupo de trabajo que se dedicará de forma exclusiva a la atención de este tema.

Durante la reunión se resaltaron avances como la modernización y dinamización de la agenda interna del Mercosur, la creación de una plataforma digital, la eliminación del roaming regional, entre otros.

Los encuentros se desarrollan en el marco de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se llevará a cabo este lunes. Los coordinadores comenzaron este sábado los trabajos preparatorios, cuando se reunió el Consejo del Mercado Común del bloque regional, que agrupa a los ministros de Exteriores y de Economía de los países miembros.

Está confirmada la presencia en la Cumbre de Presidentes, en el Gran Asunción, de Horacio Cartes (Paraguay), Tabaré Vázquez (Uruguay), Michel Temer (Brasil) y Mauricio Macri (Argentina).

En la misma, Cartes pasará la presidencia temporal que Paraguay ha ostentado estos seis meses a Uruguay, que la tendrá el resto del año.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.