Nicolás Maduro le envió una carta a su par de los Estados Unidos, Donald Trump, con el fin de tener una “interlocución directa y franca”, pidiendo especialmente por Richard Grenell, un enviado especial norteamericano, según publicó el portal Infobae.
Maduro habría propuesto establecer conversaciones directas, buscando rebajar la tensión entre ambos países, pocos días después de que las fuerzas norteamericanas realizaran un ataque contra un barco venezolano, que fue justificada aludiendo supuestos narcotraficantes en el embarcación.
Lea más: Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe
En dicha carta, el presidente venezolano también rechazó las acusaciones que señalan a Venezuela como una vía de tráfico de drogas. Estados Unidos sindica a Maduro como uno de los líderes del Cartel de los Soles, lo que reavivó las tensiones.
Maduro sostuvo en su carta que sólo el 5% de las drogas producidas en Colombia se envían a través de Venezuela, de los cuales, el 70% fueron neutralizadas y destruidas por autoridades de su país.
Sepa más: Venezuela: Despliegue de EEUU es una “guerra no declarada”
Maduro expresó en dicho documento su intención de superar las tensiones, en una charla “directa y franca”, sugiriendo el nombre de Richard Grenell como enviado norteamericnao.
La carta fue fechada el 6 de setiembre, cuatro días después del ataque al barco, en el que terminaron muriendo 11 personas. Según EEUU, el barco pertenecía a la banda criminal Tren de Aragua.