21 sept. 2025

Abogados repudian politización en comicios del Consejo de la Magistratura

El Colegio de Abogados de Caaguazú repudió la “intromisión política” en futuros comicios del Consejo de la Magistratura. Critica que el candidato Óscar Paciello se haya reunido públicamente con políticos colorados en Coronel Oviedo.

Óscar Paciello en Coronel Oviedo.jpeg

Parte de la reunión de Óscar Paciello, en la que están presentes el ex diputado Mario Soto y su hijo Marcelo.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado a la opinión pública, el Colegio de Abogados de la ciudad de Caaguazú denunció la contaminación política para la elección de representantes de este gremio en el Consejo de la Magistratura, donde se cuenta con dos cupos para la conformación de este órgano.

“A causa de la politización, se desnaturaliza la convocatoria del proceso, que debería ser netamente de abogados independientes”, señala en el escrito dado a conocer este martes.

Te puede interesar: Mario Abdo pide a la Corte Suprema independencia y seguridad jurídica

Por otro lado, sostiene que es un absurdo que políticos induzcan, acompañen y decidan sobre representaciones que corresponden exclusivamente a los abogados independientes, creándose una suerte de dependencia que constituye en un compromiso partidario a sus intereses de fondo, en contrasentido de la mentada independencia del sistema de Justicia, contemplada por la Constitución Nacional.

Estas son algunas de las razones por las que el gremio de abogados rechaza las intromisiones políticas.

Leer también: Consejo de la Magistratura ya tiene a los ternados para Defensoría

De acuerdo al abogado Jorge Do Santos, miembro del referido colegio, la postura asumida fue luego de que el candidato Óscar Paciello se haya reunido públicamente en Coronel Oviedo con el ex diputado Mario Soto y su hijo, el ex ministro de la Juventud Marcelo Soto.

Del encuentro habrían participado abogados y funcionarios del Poder Judicial, así como de la Fiscalía, que responden al liderazgo de los Soto a nivel regional.

La Corte Suprema de Justicia deberá convocar a los abogados con matrícula para elegir a dos de ellos como titulares y dos suplentes para integrar el Consejo de la Magistratura en el período 2020-2023.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.