24 ago. 2025

A seis años del 31M, caso se encuentra parado por 33 recusaciones

La causa judicial conocida como 31M, en la que perdió la vida el joven Rodrigo Quintana en el interior de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se encuentra varada por 33 recusaciones y planteamientos sin resolver ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En 2017. El asesinato de Rodrigo Quintana se produjo en el PLRA el 1 de abril de 2017.

Se cumplen seis años del asesinato del joven Rodrigo Quintana.

Foto: Archivo.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos señaló a Telefuturo que el sector afín al ex presidente Horacio Cartes contrató a la abogada Ana Mora para obstruir la investigación y representar “entre comillas” a la hija de Rodrigo Quintana y su madre, Leticia Redes.

“Primero se presentan a pedir que a nosotros se nos excluya como querellantes y la jueza Hilda Benítez Vallejos, que ya fue sacada del cargo, ella hace lugar a una excepción en contra nuestra y se nos excluye. Recusaron a la Cámara y a la Corte, en total tenemos 33 recusaciones y planteamientos para evitar que el expediente baje de la Corte”, criticó el abogado.

Lea más: Mario Abdo sobre el 31M: “Ambiciones desmedidas derivaron en luto”

En ese sentido, indicó que presentaron una denuncia formal a la Superintendencia de la CSJ, donde se detallan los 33 planteamientos dilatorios que ameritan que a la abogada se le saque la matrícula.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1640753788783927296

“Tenemos una Fiscalía que de forma irracional sostiene que el único responsable de todo lo que pasó y la muerte de Rodrigo Quintana es Gustavo Florentín, el último suboficial, el de más bajo rango, y que no le puede perjudicar a nadie, supuestamente es el único responsable”, cuestionó el abogado la investigación fiscal.

Le puede interesar: Jueza excluye la querella de los padres de Rodrigo Quintana del caso 31M

El próximo 31 de marzo se cumplen seis años del intento de enmienda constitucional por parte del ex presidente de la República Horacio Cartes, apoyado por el Frente Guasu y el sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico, con el objetivo de insertar la figura de la reelección presidencial.

Este intento derivó en manifestaciones frente al Poder Legislativo, con enfrentamientos entre civiles y la Policía Nacional que dejaron una gran cantidad de heridos, daños materiales a vehículos y locales, además de la quema de una parte del Congreso Nacional.

La escalada de violencia fue aumentando al transcurrir las horas, con el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional, que finalmente ingresó disparando al Partido Liberal Radical Auténtico y asesinó al joven Rodrigo Quintana en la madrugada del 1 de abril.

Más contenido de esta sección
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.