02 oct. 2025

56 paraguayos arriban al país desde Perú en un vuelo humanitario

Un grupo de 56 paraguayos arribaron al país en la noche de este miércoles en un vuelo humanitario autorizado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Los connacionales se encontraban varados en los países de Perú y Bolivia.

coronavirus aeropuerto.jpg

Profesionales equipados con protección especial, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi controlan a los pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que en la noche de este miércoles arribó al país un vuelo humanitario procedente de Lima, Perú, con 56 paraguayos.

El vuelo fue cubierto por el Gobierno Nacional para repatriar a los connacionales que se encontraban varados desde la segunda semana del mes de marzo en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, y Cuzco y Lima, en Perú, señala el comunicado.

El escrito apunta que el “ingreso de connacionales al territorio nacional es con carácter excepcional por razones humanitarias autorizado por el presidente de la República, Mario Abdo, tomando en consideración que el cierre de fronteras sigue vigente”.

Nota relacionada: Compatriotas dejan Academil tras cumplir cuarentena; dieron negativo al Covid-19

Los 56 paraguayos guardarán cuarentena obligatoria en unidades militares bajo supervisión de las autoridades sanitarias. Para ello se tomaron todas las medidas de precaución en dichos centros, con control del Ministerio de Salud Pública, de tal manera que la cuarentena no represente ningún riesgo para la comunidad local.

Aseguran que el régimen de cuarentena es obligatoria para todas las personas que ingresan al país desde el exterior, sea vía terrestre o área, bajo supervisión, estricto control y seguimiento de parte de las autoridades sanitarias.

La repatriación fue coordinada por la Secretaría de Repatriación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, informó Telefuturo.

También puede leer: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

Este miércoles otros 73 compatriotas que fueron puestos en cuarentena por 15 días en la Academil, tras ingresar desde el Brasil, dejaron la sede militar para regresar a sus hogares.

El cierre total de las fronteras se estableció como medida preventiva ante el ingreso de casos importados de coronavirus. En el país fueron confirmados 124 casos de Covid-19, en su mayoría de personas que se encontraban en el exterior.

Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.