30 sept. 2025

¿Por qué hay motos del Grupo Lince que circulan sin chapa?

Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.

varias motocicletas sin chapa

Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapas.

Foto: Andrés Catalán

El jefe de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Lince), el comisario Gustavo Ruiz Díaz, confirmó que un grupo de motocicletas del Grupo Lince no cuenta con chapa, debido a que se están gestionando aún y están saliendo por grupos.

El jefe policial detalló, igualmente, que las motocicletas cuentan con habilitación y que se trata de un grupo de motos que cuentan con un año o más de haberse adquirido.

Lea más: Varios manifestantes detenidos en la Agrupación Especializada recuperan su libertad

linces sin chapa

Otra de las motocicletas del Grupo Lince que circula sin chapa.

Foto: Andrés Catalán

Con respecto al control de los biciclos, en caso de accidentes, como los que se vieron el día de ayer y que afectó a varios manifestantes, incluso una con una cirugía pendiente, dijo que tienen la distribución por zona conforme a la nota de servicio.

linces sin chapa

Otra de las motocicletas del Grupo Lince sin chapa.

Foto: Andrés Catalán

Entérese más: Escritores denuncian “criminal agresión” de los Linces contra María Graciela Sánchez y su hija

Finalmente, el comisario informó que estuvo por el Hospital de Trauma hablando con la chica que sufrió una fractura tras ser embestida por una motocicleta del Grupo Lince y recalcó que se pusieron a disposición.

linces

Diferentes motocicletas del Grupo Lince no cuentan con la chapa correspondiente.

Foto: Andrés Catalán

La manifestación de la Generación Z inició alrededor de las 16:00 del domingo y terminó ya en horas de la noche con una represión policial. Unas 30 personas fueron detenidas, además de registrar algún tipo de lesiones, según informó la doctora Rosanna González.

Se espera que todos los manifestantes recuperen su libertad con el transcurso de las horas, como ya se dio con un grupo de seis detenidos.

Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.