02 oct. 2025

56 paraguayos arriban al país desde Perú en un vuelo humanitario

Un grupo de 56 paraguayos arribaron al país en la noche de este miércoles en un vuelo humanitario autorizado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Los connacionales se encontraban varados en los países de Perú y Bolivia.

coronavirus aeropuerto.jpg

Profesionales equipados con protección especial, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi controlan a los pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que en la noche de este miércoles arribó al país un vuelo humanitario procedente de Lima, Perú, con 56 paraguayos.

El vuelo fue cubierto por el Gobierno Nacional para repatriar a los connacionales que se encontraban varados desde la segunda semana del mes de marzo en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, y Cuzco y Lima, en Perú, señala el comunicado.

El escrito apunta que el “ingreso de connacionales al territorio nacional es con carácter excepcional por razones humanitarias autorizado por el presidente de la República, Mario Abdo, tomando en consideración que el cierre de fronteras sigue vigente”.

Nota relacionada: Compatriotas dejan Academil tras cumplir cuarentena; dieron negativo al Covid-19

Los 56 paraguayos guardarán cuarentena obligatoria en unidades militares bajo supervisión de las autoridades sanitarias. Para ello se tomaron todas las medidas de precaución en dichos centros, con control del Ministerio de Salud Pública, de tal manera que la cuarentena no represente ningún riesgo para la comunidad local.

Aseguran que el régimen de cuarentena es obligatoria para todas las personas que ingresan al país desde el exterior, sea vía terrestre o área, bajo supervisión, estricto control y seguimiento de parte de las autoridades sanitarias.

La repatriación fue coordinada por la Secretaría de Repatriación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, informó Telefuturo.

También puede leer: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

Este miércoles otros 73 compatriotas que fueron puestos en cuarentena por 15 días en la Academil, tras ingresar desde el Brasil, dejaron la sede militar para regresar a sus hogares.

El cierre total de las fronteras se estableció como medida preventiva ante el ingreso de casos importados de coronavirus. En el país fueron confirmados 124 casos de Covid-19, en su mayoría de personas que se encontraban en el exterior.

Más contenido de esta sección
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.