07 nov. 2025

Compatriotas dejan Academil tras cumplir cuarentena; dieron negativo al Covid-19

Los 73 compatriotas que fueron puestos en cuarentena por 15 días en la Academil, tras ingresar desde el Brasil, dejaron la sede militar para regresar a sus hogares. Todos fueron sometidos al test de Covid-19 y dieron negativo.

Mario Abdo Academil.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez estuvo presente para despedir a los compatriotas que dejaban su cuarentena.

Foto: Presidencia.

Tras cumplir 15 días de cuarentena, los connacionales abandonaron la sede militar a la que ingresaron el pasado 25 de marzo.

El propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, llegó hasta el sitio para despedir a los compatriotas.

“Me imagino que no ha de ser fácil y vine a agradecer el trabajo. Espero que esto sirva de ejemplo; es necesario pasar la cuarentena y respetar”, dijo el mandatario.

El titular del Ejecutivo bromeó sobre la estadía de los connacionales y dijo que incluso algunos “se fueron más gorditos”.

En la ocasión, Abdo Benítez, adelantó que la cuarentena se extenderá por una semana más.

Embed

El grupo de personas que incluye a 72 adultos y una menor de edad, fue sometido a los protocolos sanitarios y el pasado lunes se les realizó la prueba de coronavirus.

Los connacionales serán trasladados en buses de la Patrulla Caminera hasta los departamentos de Caaguazú y San Pedro.

Roberto Ortigoza, uno de los compatriotas aislados, comentó a NPY que él viajó desde San Pablo, Brasil, luego de quedarse sin empleo. El hombre, oriundo de Capiibary, San Pedro, agradeció el trato recibido en la Academia Militar y no ocultó su alegría por poder regresar a su casa.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

El comandante de la Academil, Manuel Rodríguez, fue el encargado de despedir a los compatriotas. El funcionario militar destacó la conducta de los mismos y agradeció al personal que trabajó en la atención de los huéspedes. “Podemos decir misión cumplida y estamos preparados para nuestra siguiente misión”, dijo.

Los compatriotas forman parte de un grupo que ingresó desde el Brasil el pasado 23 de marzo y que, inicialmente, fueron alojados en un hotel. Posteriormente, fueron trasladados a la Academia Militar en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central.

Embed

En total eran 95 los connacionales que ingresaron desde Foz una vez que ya estaba vigente la medida sanitaria. Sin embargo, 12 de ellos decidieron permanecer en un albergue transitorio situado en el Puente de la Amistad.

Las diferentes sedes militares cuentan con 1.600 camas para el cumplimiento de cuarentena de compatriotas que regresen del exterior y estarán en la Academia Militar, la Academia de Policía, la Fuerza Aérea, como así también centros privados.

Embed

Lea más: Covid-19: Compatriotas harán cuarentena obligatoria en unidades militares

El cierre total de las fronteras se estableció como medida preventiva ante el ingreso de casos importados de coronavirus.

La mayoría de los 119 casos positivos de Covid-19 en el país se relacionan a viajeros y otras personas vinculadas a estos.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.