25 ago. 2025

Contrabando

Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel comparecieron este mediodía ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, para la audiencia identificatoria en el pedido de extradición de la Justicia argentina.
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Con el uso de tecnología de última generación en sus principales puestos de control fronterizos, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) busca mejorar los resultados en lo que respecta a la detección de drogas, tabaco, dinero no declarado y mercaderías de contrabando.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, citó para los días 24, 25 y 26 de junio, a las 08:00, al ex senador argentino, Edgardo Kueider y a su secretaria Iara Guinsel, acusados por supuesto contrabando.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles droga y cigarrillos de presunto contrabando que fueron llevados desde Paraguay.
A menos de una semana de haber anunciado el cierre de todas sus tiendas tras los allanamientos del Gobierno por supuesto contrabando, la empresaria e influencer Bruna Wan dijo que su negocio continuará.
El fiscal Gabriel Segovia confirmó la imputación al senador argentino Edgardo Darío Kueider por el presunto hecho punible de contrabando en grado de tentativa. El legislador fue demorado en el Puente de la Amistad con USD 211.102 en su poder. Kueider se encuentra recluido en la sede policial de Delitos Económicos.
Una operación conjunta entre la Policía Federal y el Batallón de Policía de Frontera resultó en la incautación de una embarcación cargada con aproximadamente 100 cajas de cigarrillos de contrabando la madrugada de este lunes.
Los contrabandistas se ingenian a la hora de hacer pasar al Brasil los productos prohibidos desde el Paraguay. La modalidad rapel consiste en lanzar por cuerdas cajas envueltas en bolsas de plásticos, para evitar el contacto con el agua, desde el Puente de la Amistad al lecho del río Paraná.
Productores hortícolas de tomate y locote protestan este miércoles con cierres intermitentes en varios cruces de la ruta PY02. Reclaman la falta de mercado para vender sus productos y responsabilizan a las autoridades por el contrabando y la falta de apoyo.
El ex presidente de Colombia, Iván Duque, manifestó en la noche de este domingo, en una entrevista exclusiva en el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo, que Paraguay necesita tener “cero tolerancia con el narcotráfico”.
Una comitiva fiscal-policial y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) allanaron un depósito de productos frutihortícolas en Ciudad del Este y se dispuso la incautación de varios productos.
A Zully Rolón, ex ministra de la Senad, se le retiró la custodia por decisión de su sucesor, Jalil Rachid, pese a que debería contar por ley con seguridad hasta dos años posteriores después de su gestión.
Agricultores se manifiestan este miércoles exigiendo el cese del contrabando de productos frutihortícolas que compiten deslealmente con la oferta nacional. Así también, piden la desvinculación de autoridades encargadas de controlar el ingreso ilegal de mercaderías.
Efectivos policiales y militares llevan adelante el operativo denominado Panthera Onca, con una serie de inspecciones para identificar delitos forestales y conexos, como la minería ilegal, en Alto Paraná, departamento estratégico de la región de la Triple Frontera.
Un camión con productos presumiblemente de contrabando volcó en la zona de 4 Mojones, tras una persecución por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Los intervinientes tuvieron que solicitar policías antimotines debido a terceros que intentaron llevarse los productos.
Agentes policiales del Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) incautaron un camión semi-remolque denunciado como robado en el Estado de Paraná, Brasil, con un cargamento de cigarrillo de supuesto contrabando, que fue llevado desde Paraguay.
En la madrugada de este lunes se realizaron allanamientos en 11 locales en inmediaciones del Mercado de Abasto y se incautaron mercaderías por alrededor de G. 1.000 millones. Si bien no hay detenidos, las investigaciones seguirán para dar con los responsables del contrabando.
Un camión con matrícula paraguaya fue abandonado por su conductor con 150 cajas de cigarrillos de origen paraguayo, en un camino alternativo próximo al área de puertos clandestinos ubicados en la zona del Lago Itaipú. El caso sucedió en la localidad de San Miguel de Iguazú.
Agentes del Batallón de Policía Fronteriza y del Núcleo Especial de Policía Marítima de la Policía Federal de Brasil incautaron una carga de cigarrillos de marcas producidas por la firma Tabacalera del Este SA (Tabesa) en un puerto clandestino a orillas del Lago Itaipú.
Un hombre que transportaba cajas de cigarrillos electrónicos en un automóvil fue interceptado por una gavilla de asaltantes que se llevó la carga, que, aparentemente, iba a ser enviada a Brasil de forma ilegal. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Alto Paraná.
Presuntos contrabandistas y agentes navales de Argentina se enfrentaron a tiros sobre aguas del río Paraná durante unos 30 minutos. Con intervención paraguaya, se incautaron cajas de cigarrillos.
En inmediaciones del Mercado de Abasto se incautaron 40 toneladas de tomate, presumiblemente brasileño, que se hacía pasar por producción nacional. Actualmente está prohibida la importación de esta hortaliza.
Tres policías brasileños fueron detenidos en su país, en Foz de Iguazú, ciudad fronteriza con Ciudad del Este, Alto Paraná, por intentar desviar mercaderías incautadas que están bajo sospecha de contrabando, provenientes de Paraguay.
Funcionarios de la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) interceptaron una furgoneta que transportaba productos que habrían sido ingresados de contrabando al país desde el Brasil, tras un control realizado en la ruta, en el distrito de Tomás Romero Pereira –más conocido como María Auxiliadora– de Itapúa.