15 jul. 2025

Incautan 40 toneladas de tomate de contrabando a metros del Mercado de Abasto

En inmediaciones del Mercado de Abasto se incautaron 40 toneladas de tomate, presumiblemente brasileño, que se hacía pasar por producción nacional. Actualmente está prohibida la importación de esta hortaliza.

Contrabando de tomate9.png

Actualmente está prohibida la importación de tomate como medida para proteger la producción nacional.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

Luego de un trabajo de investigación, una comitiva interinstitucional llegó a un depósito en inmediaciones del Mercado de Abasto, donde se incautaron tomates extranjeros de contrabando.

Las hortalizas estaban originalmente en cajas de origen brasileño con la inscripción de Irmãos Garcia, procedente del municipio de Goiana y aparentemente se trasladaban a cajas de cartón perteneciente al Bloque A-27 del Mercado de Abasto, según las evidencias recolectadas.

En total son 40 toneladas de tomate, pero no se descarta la presencia de más cargas en otros depósitos. El consumo diario promedio es de 200 toneladas a nivel nacional.

Lea también: DNIT incauta mercaderías de presunto contrabando en Itapúa

“Las instituciones encargadas del control realizan su trabajo, pero personas que se dedican a esta actividad encuentran la manera de cómo burlar nuevamente los controles y hacen llegar de cualquier manera hasta la capital este tipo de productos”, dijo sobre el caso el fiscal Miguel Quintana en comunicación con Radio Chaco Boreal 1330AM.

Participaron del procedimiento funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Actualmente está prohibida la importación de tomate, como una medida para proteger la venta de la producción nacional en temporada de cosecha.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 14 años murió en un incendio en su casa de Itauguá. Los vecinos intentaron socorrerlo, lo trasladaron hasta el Hospital de Itauguá, pero había inhalado demasiado humo mientras dormía durante sus vacaciones de invierno. Sus padres estaban trabajando.
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el acceso a la ciudad de Encarnación. La víctima fatal se desplazaba a bordo de una motocicleta.
La Policía Nacional identificó a los dos fallecidos en el tiroteo ocurrido en el centro de Capitán Bado, del Departamento del Amambay. Uno de ellos cuenta con antecedentes por homicidio doloso, extorsión y tráfico de drogas.
El Ministerio Público allanó por segunda vez un templo religioso en Alto Paraná, vinculado a una presunta secta afrobrasileña acusada de graves delitos como tortura, trata de personas y otros crímenes. Restos óseos, objetos rituales, celulares y documentos fueron incautados en dos operativos simultáneos realizados en Minga Guazú y Ciudad del Este.
El presunto autor del triple crimen en Capiatá, Blas Ramón Serafini Báez (23), se expone a una pena máxima de 30 años de prisión por asesinar a su pareja, hijastra y suegra. “Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas”, expresó la fiscala Alicia Fernández, considerando cada uno de los casos.
Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.