Unión Europea
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
Once países de la Unión Europea proponen a la Comisión Europea que sea obligatorio verificar la edad de acceso a las plataformas de redes sociales a fin de proteger a los menores.
El presidente francés, Emmanuel Macron, prometió este martes “prohibir” las redes sociales a los menores de 15 años en Francia en unos “meses”, si la Unión Europea no lo hace.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, afirmó este jueves que la UE debe “mantener la presión sobre Rusia mediante sanciones” por la invasión de Ucrania, en una cumbre en París con países aliados de Kiev.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, llamó este domingo a poner fin a la reanudación de los combates en Gaza, antes de su visita este lunes a Israel y los Territorios Palestinos ocupados.
Francia se prepara para distribuir un manual de supervivencia a todos los hogares para ayudar a los ciudadanos a prepararse ante amenazas inminentes, incluido un conflicto armado en suelo francés.
La Unión Europea advirtió que los aranceles impuestos por Estados Unidos a Canadá y México, que entran en vigor este martes, representan una amenaza a la estabilidad económica transatlántica.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, abogó este viernes por ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur “lo antes posible”, tras reunirse con su par francés, Jean-Noël Barrot, quien reiteró su oposición.
El Gobierno de Paraguay proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,8% para el 2025 y mantiene el 4% para este año, unos resultados que atribuye a una menor dependencia de las exportaciones agrícolas ante la diversificación de su matriz productiva.
El sector agroalimentario y pesquero español pinta su propio calendario sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que se abre este lunes con una protesta en Madrid y sin plazo fijo para que se hagan realidad las ventajas que benefician a parte de las empresas.
El tratado comercial negociado entre la Unión Europea y el Mercosur “va a traer beneficios para Europa, principalmente, y también para América Latina”, aseguró el presidente paraguayo Santiago Peña a AFP, en un contexto de oposición de varios países europeos.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, afirmó que no hay por qué temer al Reglamento 1115 de la Unión Europea (UE), que regula la comercialización y exportación de materias primas y productos asociados a la deforestación. Dicho bloque firmó un acuerdo de libre comercio con el Mercosur.
Las negociaciones del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, que arrancaron hace casi 25 años, se clausuraron este viernes, tras un apretón de manos entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los líderes del bloque sudamericano durante la cumbre de jefes de Estado celebrada en Montevideo (Uruguay).
El cierre de la negociación del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el Mercosur no es aún el final del camino en el bloque europeo: Antes de su entrada en vigor enfrentará una dura oposición en el Consejo de la Unión Europea, que representa a los países, el Parlamento Europeo y, posiblemente, los parlamentos de los gobiernos más reticentes al pacto.
Tras 25 años de negociaciones intermitentes, la Unión Europea y el Mercosur han logrado superar las barreras que mantenían estancado su acuerdo de libre comercio. El histórico tratado, anunciado en la Cumbre del Mercosur en Montevideo, marca un antes y un después en las relaciones entre ambas regiones, y configura un mercado unificado de casi 800 millones de personas, con nuevos desafíos para su implementación.
El presidente Santiago Peña valoró el acuerdo histórico al que llegaron el Mercosur y la Unión Europea tras 25 años de negociaciones. El mandatario considera que es una oportunidad para atraer inversiones.
El Mercosur y la Unión Europea cerraron este viernes en Montevideo (Uruguay) el texto de un tratado de libre comercio después de casi 25 años de negociaciones y que ahora tendrá que pasar por un proceso de ratificación en ambos bloques.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, cuyo proceso de negociación podría cerrarse este viernes, significará “muchas más oportunidades de empleo y crecimiento” en Europa.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se manifestó con optimismo sobre el posible y aguardado cierre del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
La Unión Europea (UE) anunció este jueves el lanzamiento de cinco proyectos de cooperación triangular en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Cuba, Paraguay y Argentina para impulsar la transición verde, la agricultura sostenible, la digitalización y otras áreas para contribuir a un desarrollo más sostenible.
Los diputados franceses de todos los partidos enviaron este martes a la Unión Europea un mensaje aplastante de rechazo al acuerdo con Mercosur, que la Comisión Europea pretende sacar adelante con el apoyo de muchos países, encabezados por Alemania y España.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) aseguró en un comunicado que la decisión de Carrefour de suspender la compra de carne proveniente de los países del Mercosur amenaza al desarrollo económico regional al desincentivar la inversión, debilitar la confianza en los mercados internacionales y obstaculizar el comercio justo y libre entre naciones.
Los supermercados de la cadena francesa Carrefour en Brasil enfrentan una amenaza de boicot por el anuncio de la compañía de que no venderá carne de los países del Mercosur en Francia.
Los agricultores franceses lanzaron el lunes una nueva serie de acciones para protestar contra la aparente inminencia de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y cuatro países del Mercosur que ven como una amenaza a su futuro.
El presidente Santiago Peña afirmó este lunes, durante una visita a Brasil, que las negociaciones por el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea “no están avanzando”.
La 3ª edición de la Feria de Becas Europeas invita a jóvenes estudiantes a buscar su próxima oportunidad de formación en el Viejo Continente. La cita es en el Puerto de Asunción hasta las 18:30.
El Consejo de la Unión Europea (los países de la UE) respaldó este miércoles un crédito de hasta 35.000 millones de euros a Ucrania, que Kiev pagará con los beneficios de activos rusos inmovilizados por las sanciones.
La Unión Europea y Uruguay firmaron este lunes un nuevo acuerdo para la implementación de la hoja de ruta de hidrógeno verde que contará con una subvención de 2 millones de euros (USD 2,2 millones ) del bloque europeo para el país suramericano.
El Kremlin aseguró este jueves que la nueva doctrina nuclear rusa propuesta la víspera por el presidente Vladímir Putin es un “aviso” ante un posible ataque contra territorio ruso con participación occidental, en alusión a la autorización de los países de la OTAN a Ucrania para el empleo de misiles de largo alcance.