27 sept. 2025

Presidenta de la Comisión Europea se muestra optimista sobre acuerdo entre el Mercosur y la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se manifestó con optimismo sobre el posible y aguardado cierre del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Ursula von der Leyen.jpg

Foto: x.com/vonderleyen.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen, se mostró optimista sobre los avances respecto al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

A través de la red social X, la dirigente europea anunció que desembarcó en Latinoamérica y que la línea de cierre del acuerdo entre el Mercosur y la UE está “a la vista”.

“Vamos a trabajarlo, vamos a cruzarlo”, escribió Von der Leyen, a la par de destacar que con el acuerdo se está ante la posibilidad de crear un mercado con 700 millones de personas.

“La mayor asociación comercial y de inversión que el mundo haya visto jamás”, expresó la dirigente.

Este jueves y viernes, autoridades de los países integrantes del Mercosur se reunirán en Uruguay para tratar el acuerdo. La presencia de Von der Leyen entusiasma a las autoridades locales y sería un indicio importante de que las negociaciones están sólidas y orientadas a concretizar el acuerdo que viene postergándose más de una década.

Productores de Francia se mostraron contrarios al acuerdo y desde hace semanas llevan adelante protestas. La cadena de supermercados Carrefour incluso llegó a involucrarse en un conflicto con Brasil, luego de que la matriz francesa anuncie que no compraría más carne procedente de países del Mercosur.

Lea más: Grupo francés Carrefour entona su “mea culpa” tras polémica sobre carne brasileña

La situación provocó malestar en Brasil y se inició una ola de boicot en la cadena de supermercados, hecha no solo por clientes, sino también por distribuidores. La situación obligó a la matriz a emitir una aclaratoria y un pedido de disculpas.

El Gobierno francés se mantiene contrario al acuerdo, por lo menos en su estado actual, algo considerado “inaceptable” por Macron.

“El proyecto de un acuerdo entre la UE y Mercosur es inaceptable en su estado actual”, señaló Macron, a la par de expresar en la red social X: “Continuaremos defendiendo sin descanso nuestra soberanía agrícola”.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.