08 ago. 2025

Presidenta de la Comisión Europea se muestra optimista sobre acuerdo entre el Mercosur y la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se manifestó con optimismo sobre el posible y aguardado cierre del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Ursula von der Leyen.jpg

Foto: x.com/vonderleyen.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen, se mostró optimista sobre los avances respecto al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

A través de la red social X, la dirigente europea anunció que desembarcó en Latinoamérica y que la línea de cierre del acuerdo entre el Mercosur y la UE está “a la vista”.

“Vamos a trabajarlo, vamos a cruzarlo”, escribió Von der Leyen, a la par de destacar que con el acuerdo se está ante la posibilidad de crear un mercado con 700 millones de personas.

“La mayor asociación comercial y de inversión que el mundo haya visto jamás”, expresó la dirigente.

Este jueves y viernes, autoridades de los países integrantes del Mercosur se reunirán en Uruguay para tratar el acuerdo. La presencia de Von der Leyen entusiasma a las autoridades locales y sería un indicio importante de que las negociaciones están sólidas y orientadas a concretizar el acuerdo que viene postergándose más de una década.

Productores de Francia se mostraron contrarios al acuerdo y desde hace semanas llevan adelante protestas. La cadena de supermercados Carrefour incluso llegó a involucrarse en un conflicto con Brasil, luego de que la matriz francesa anuncie que no compraría más carne procedente de países del Mercosur.

Lea más: Grupo francés Carrefour entona su “mea culpa” tras polémica sobre carne brasileña

La situación provocó malestar en Brasil y se inició una ola de boicot en la cadena de supermercados, hecha no solo por clientes, sino también por distribuidores. La situación obligó a la matriz a emitir una aclaratoria y un pedido de disculpas.

El Gobierno francés se mantiene contrario al acuerdo, por lo menos en su estado actual, algo considerado “inaceptable” por Macron.

“El proyecto de un acuerdo entre la UE y Mercosur es inaceptable en su estado actual”, señaló Macron, a la par de expresar en la red social X: “Continuaremos defendiendo sin descanso nuestra soberanía agrícola”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.