13 ene. 2025

Presidenta de la Comisión Europea se muestra optimista sobre acuerdo entre el Mercosur y la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se manifestó con optimismo sobre el posible y aguardado cierre del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Ursula von der Leyen.jpg

Foto: x.com/vonderleyen.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen, se mostró optimista sobre los avances respecto al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

A través de la red social X, la dirigente europea anunció que desembarcó en Latinoamérica y que la línea de cierre del acuerdo entre el Mercosur y la UE está “a la vista”.

“Vamos a trabajarlo, vamos a cruzarlo”, escribió Von der Leyen, a la par de destacar que con el acuerdo se está ante la posibilidad de crear un mercado con 700 millones de personas.

“La mayor asociación comercial y de inversión que el mundo haya visto jamás”, expresó la dirigente.

Este jueves y viernes, autoridades de los países integrantes del Mercosur se reunirán en Uruguay para tratar el acuerdo. La presencia de Von der Leyen entusiasma a las autoridades locales y sería un indicio importante de que las negociaciones están sólidas y orientadas a concretizar el acuerdo que viene postergándose más de una década.

Productores de Francia se mostraron contrarios al acuerdo y desde hace semanas llevan adelante protestas. La cadena de supermercados Carrefour incluso llegó a involucrarse en un conflicto con Brasil, luego de que la matriz francesa anuncie que no compraría más carne procedente de países del Mercosur.

Lea más: Grupo francés Carrefour entona su “mea culpa” tras polémica sobre carne brasileña

La situación provocó malestar en Brasil y se inició una ola de boicot en la cadena de supermercados, hecha no solo por clientes, sino también por distribuidores. La situación obligó a la matriz a emitir una aclaratoria y un pedido de disculpas.

El Gobierno francés se mantiene contrario al acuerdo, por lo menos en su estado actual, algo considerado “inaceptable” por Macron.

“El proyecto de un acuerdo entre la UE y Mercosur es inaceptable en su estado actual”, señaló Macron, a la par de expresar en la red social X: “Continuaremos defendiendo sin descanso nuestra soberanía agrícola”.

Más contenido de esta sección
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.
Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para “quemar” la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.