07 jul. 2025

Once países de UE proponen que se verifique edad de menores para acceder a redes sociales

Once países de la Unión Europea proponen a la Comisión Europea que sea obligatorio verificar la edad de acceso a las plataformas de redes sociales a fin de proteger a los menores.

celular, redes sociales.

Un adulto joven mirando la pantalla de un celular.

Imagen referencial

Así lo anunció este miércoles el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, en la clausura de la primera jornada del DigitalES Summit que se celebra en Madrid.

“Quiero anunciar que vamos a dar un paso más. España, junto con otros socios europeos, va a proponer a la Comisión Europea que, para acceder a las redes sociales, sea obligatorio verificar la edad con herramientas efectivas que protejan a los menores”, dijo el político.

Puede leer: Indonesia estudia fijar una edad mínima para acceder a las redes sociales

López explicó que “si España lidera esta postura es porque hay datos alarmantes oficiales de la Unión Europea (UE): Uno de cada tres jóvenes dedica más de tres horas diarias a las redes sociales. Más de tres horas diarias”, enfatizó.

En su intervención, el ministro español agregó que “según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso problemático de redes sociales entre adolescentes pasó del 7% en 2018 al 11% en 2022".

“Y todo esto, por supuesto, tiene consecuencias en la salud mental, en la calidad del sueño, en el desempeño académico de los menores”, dijo.

Pasamos varias horas al día con los dispositivos digitales, lea más aquí.

En esta misma línea, el Gobierno de Austria también indicó hoy que estudia introducir una identificación obligatoria para el acceso a redes sociales, con el objetivo de reforzar la protección de menores frente a contenido inapropiado.

El secretario de Estado para la Digitalización de ese país, Alexander Pröll, apuntó que se busca garantizar que niños y adolescentes solo puedan usar esas plataformas a partir de la edad permitida de acceso, que suele ser a los 13 o 14 años.

Actualmente, la normativa europea prohíbe procesar datos de menores de 14 años sin consentimiento, pero la verificación de la edad en las plataformas digitales es superficial y puede saltarse con facilidad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.
El ministro francés de Economía, Éric Lombard, dijo este sábado que espera que la Unión Europea y Estados Unidos alcancen un acuerdo sobre aranceles este fin de semana.
Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair cuando se disponía a despegar del aeropuerto español de Palma de Mallorca obligó a una evacuación por las rampas inflables, en la que varios pasajeros resultaron heridos leves, informó el sábado la aerolínea irlandesa.
Rusia afirmó ayer que “no es posible” alcanzar sus objetivos en Ucrania por la vía diplomática, tras lanzar durante la noche el mayor bombardeo contra el país vecino desde que comenzó la invasión en 2022.