09 oct. 2025

La UE advierte que aranceles de EEUU a México y Canadá amenazan la “estabilidad económica”

La Unión Europea advirtió que los aranceles impuestos por Estados Unidos a Canadá y México, que entran en vigor este martes, representan una amenaza a la estabilidad económica transatlántica.

aranceles para Canadá y Mexico

Alrededor del 50% de la madera importada llega a Estados Unidos desde Canadá y los futuros de la madera alcanzaron hoy un máximo de dos años y medio.

Foto: Mario Tama/Getty Images via AFP

“Esos aranceles amenazan cadenas de abastecimiento profundamente integradas, flujos de inversiones y la estabilidad económica a ambos lados del Atlántico”, dijo un vocero de la UE, Olof Gill.

Por eso, el portavoz formuló un llamado a que Estados Unidos “reconsidere su abordaje y, en cambio, trabaje por una solución basada en reglas y que sea en beneficio de todas las partes”.

Nota relacionada: Desde hoy, EEUU impone nuevos aranceles a Canadá, México y China

La UE “es firmemente contraria a las medidas proteccionistas que obstaculizan el comercio abierto y justo”, dijo el vocero.

Canadá y México son “aliados próximos” de la UE y también socios comerciales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado la adopción de aranceles de hasta 25% a las importaciones desde México y Canadá, pero inmediatamente adoptó una pausa en su implementación.

Esa pausa llegó a su fin y, en principio, los aranceles entran en vigor a partir de este martes.

Lea más: Los aranceles para Canadá y México llegarían al 50%

En tanto, aranceles de hasta 25% al acero y el aluminio entrarían en vigor el 12 de marzo, en un gesto que podría golpear gravemente las exportaciones desde la UE.

Por su parte, la UE adelantó que aranceles injustificados “no quedarán sin respuesta”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Con el acuerdo entre Israel y Hamás del miércoles para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se anota un tanto diplomático en su abierta carrera por lograr el Premio Nobel de la Paz, que se anunciará este viernes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos despidió a un miembro del servicio exterior por ocultar su relación amorosa con una ciudadana china presuntamente vinculada al Partido Comunista Chino. “Desafié al Gobierno por amor”, dijo el funcionario.
Un día antes del anuncio del Nobel de la Paz 2025, y a horas de que Israel ratifique el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, la Oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, metió presión insistiendo en que el galardón recaiga en Donald Trump.