06 jul. 2025

UE advierte que Rusia trata de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”

La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.

Rusia Ucrania.jpg

Ucrania y Rusia acaban de celebrar en Estambul las primeras negociaciones directas desde 2022 en busca de un alto el fuego.

Foto: EFE - Archivo

“Rusia intenta bombardear a Ucrania hasta la sumisión. No lo conseguirá”, aseveró el portavoz comunitario Anouar El Anouni a través de un mensaje en redes sociales.

El portavoz destacó que, anoche, Rusia “lanzó el mayor ataque con drones desde el inicio de la invasión a gran escala, matando a civiles”.

“El alto el fuego total e incondicional es crucial. Seguimos aumentando la presión sobre Rusia, incluso con nuevas sanciones”, señaló el portavoz.

Los ministros de Exteriores de la UE esperan aprobar un decimoséptimo paquete de sanciones contra Moscú desde el inicio de la guerra, mientras que iniciarán de inmediato la preparación del décimoctavo.

Rusia atacó anoche tres regiones ucranianas, incluida la de Kiev, con un récord de 273 drones suicidas de diseño iraní Shahed y vehículos aéreos no tripulados de imitación, informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte matutino.

El ataque fue repelido por los misiles antiaéreos, unidades de guerra electrónica y grupos de fuego móviles de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

En total, Ucrania logró derribar en el este, norte y centro del país 88 drones enemigos, mientras que 128 aparatos de imitación, que Rusia emplea para tratar de engañar a los sistemas de defensa antiaérea, se perdieron en la zona.

Las regiones de Kiev, Dnipropetrovsk y Donetsk se vieron afectadas por el ataque enemigo.

En la provincia de Kiev falleció al menos una persona por el ataque y tres más resultaron heridas.

Según el diario ucraniano Ukrainska Pravda, el anterior récord de drones lanzados por Rusia contra Ucrania fue en la noche del pasado 23 de febrero, cuando se contabilizaron 267 vehículos aéreos no tripulados rusos sobre el cielo de Ucrania.

Ucrania y Rusia acaban de celebrar en Estambul las primeras negociaciones directas desde 2022 en busca de un alto el fuego.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avanzado que este lunes hablará por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y también con Zelenski, para “frenar el baño de sangre”, según explicó en la plataforma Truth Social.

El Vaticano dio muestra de su capacidad de mediación cuando, en el funeral del papa Francisco el 26 de abril, albergó una cumbre improvisada en la Basílica de San Pedro entre Trump y Zelenski, que acercaron posiciones tras su tensa reunión de febrero en la Casa Blanca.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.