09 nov. 2025

Zavala se muestra en contra de dar potestades extras a TSJE

El senador Fidel Zavala se mostró en contra de que el proyecto de trazabilidad del financiamiento político, en estudio en el Congreso, otorgue facultades extraordinarias al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Fidel Zavala, senador por el PPQ en la tv.jpg

Secuestrado en 2009. Fidel Zavala, senador por el PPQ.

Foto: Archivo ÚH.

Fidel Zavala, del Partido Patria Querida (PPQ) hizo referencia este martes al proyecto que modifica la Ley del Financiamiento Político y aseguró que la trazabilidad del financiamiento político debe “existir y ser efectivo”.

“Hay muchos puntos y aristas que deben discutirse, pero yo creo que el control de financiamiento político debe estar vigente y funcionar. Creo que el control debe venir desde las internas y también para las generales”, expresó.

Para el legislador, las modificaciones deberían hacerse sin apuros y evaluar todas las aristas para evitar que la normativa sea “letra muerta”. “Hay que buscar el mecanismo para que se pueda transparentar”, mencionó.

Relacionado: Preocupa al Ejecutivo que otorguen potestades extraordinarias al TSJE

Consultado en particular sobre el articulado que permitiría a la Justicia Electoral anular las candidaturas eventualmente ganadoras, el senador aseguró que esto no sería lo correcto.

“Yo creo que, después de pasar por todo un proceso de selección, una vez electo al candidato, darle la potestad de remover al TSJE genera suspicacia. Hay que buscar mecanismos que no tengan vicios de discusión”, aseguró.

Para Zavala, el proyecto de trazabilidad del financiamiento político debería estar atado a las leyes vinculadas a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Sus declaraciones coinciden con lo dicho por el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, quien mostró su preocupación con respecto a la modificación planteada a la Ley del Financiamiento Político.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.