20 jul. 2025

Yakye Axa pide libertad de indígenas imputadas por intento de extorsión a la familia Denis

La comunidad indígena Yakye Axa se manifestó para pedir la libertad de las mujeres imputadas por la extorsión a la familia del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis. Una organización civil cuestionó el procedimiento de los intervinientes, en detrimento de la autonomía de los pueblos indígenas.

Protesta Yakye Axa.jpeg

Miembros de la comunidad Yakye Axa muestran un pasacalle que usaron en la protesta.

La movilización de los indígenas de la comunidad Yakye Axa, perteneciente al pueblo Enxet Sur, se realizó a tempranas horas de este martes. Como medida de fuerza cerraron temporalmente la ruta del ramal Concepción-Pozo Colorado (Presidente Hayes, Chaco) a la altura del kilómetro 349.

Los manifestantes exigieron la liberación de dos miembros de su comunidad, Inocencia Gómez Benítez y Benilda Ávalos Gómez, que fueron detenidas e imputadas por intento de extorsión a la familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado desde el pasado 9 de setiembre por el EPP.

El líder de Yakye Axa, Albino Gómez, manifestó a Última Hora que con la protesta desmienten la participación de las dos indígenas en la causa que fueron implicadas.

Nota relacionada: Indígenas fueron imputadas por intento de extorsión a familia de Óscar Denis

Comentó que los agentes de la Fiscalía y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) cuando ejecutaron el allanamiento encontraron celulares en manos de Gómez y Dávalos. “A lo mejor eso les pareció una evidencia y les causó la detención. Una de ellas es promotora y la otra apenas escribe, no saben hablar nada en castellano”, acotó.

Gómez pidió que ambas sean liberadas y si no hay resultados dijo que harán una movilización a instancias del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Las dos mujeres indígenas fueron detenidas en su propia comunidad el jueves último, luego de la que la familia Denis comunicó a las autoridades que recibió mensajes de texto con noticias del ex vicepresidente en el teléfono de la Radio Regional 660 AM, donde las hijas dedican unas palabras a su padre secuestrado.

Cuestionamiento sobre los procedimientos

El presidente del directorio de la organización Tierraviva, Rodrigo Villagra, señaló que está ayudando a las mujeres con asistencia jurídica y lamentó que Inocencia Gómez haya sido procesada en la causa debido a que es reconocida por su lucha incansable en una de las emblemáticas causas de Yakye Axa.

La Corte IDH sentenció en 2005 al Estado paraguayo a la restitución de tierras a la comunidad indígena, que a pesar de contar con un territorio no podían acceder al lugar. Abdo Benítez promulgó en diciembre de 2019 la ley de expropiación de dos fracciones para construir un camino en su beneficio, que aún no fue cumplido.

Más detalles: A 15 años, los Yakye Axa exigen al Gobierno cumplir con la sentencia de la Corte IDH

Según Villagra, este hecho se constituyó el primer fallo internacional registrado en favor de los indígenas en Paraguay y el segundo de las Américas. “Yakye Axa es hoy una de las jurisprudencias de derechos humanos más importantes en materia indígena”, resaltó.

Por ello, lamentó que el procedimiento de los intervinientes se haya dado en total desproporcionalidad con relación a otros casos.

“La evidencia se podría derribar con algunos argumentos como, qué motivación tendrían esta dos mujeres para extorsionar cuando estaban por ingresar a sus tierras, y cuando el Estado además les debe un proyecto comunitario de dimensiones bastante importantes. Creemos que quizás pueda haber terceras personas involucradas”, aseveró.

Lea también: Allanamiento y detención de dos mujeres por intento de extorsión a familia de Óscar Denis

“Nosotros sabemos que Inocencia (Gómez) se podía haber puesto a disposición para colaborar. Era, simplemente, notificarle que había esa situación y que la llamen a declarar. (...) Ni la familia (Denis) ni la policía ni la Fiscalía sabían qué tenían que ver (ellas) con el secuestro en sí", siguió en otro momento Villagra.

El directivo de Tierraviva pidió justicia y reclamó al Estado no ignorar que provienen de una comunidad vulnerada en su derecho a la tierra y ahora en la presunción de inocencia.

“Cualquier acción puede ser una reincidencia en hechos vejatorios de su derecho, y en ese sentido pedimos que se contemple la posibilidad de medidas alternativas y que se investigue realmente cómo es que y en qué contexto se dieron los mensajes, y a las personas que los utilizaron, que es una posibilidad muy importante”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.