04 oct. 2025

Indígenas fueron imputadas por intento de extorsión a familia de Óscar Denis

La Fiscalía imputó en la tarde de este jueves a dos mujeres indígenas, que intentaron supuestamente extorsionar a la familia del ex vicepresidente Óscar Denis, quien está secuestrado desde setiembre pasado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

indígenas imputadas.jpg

Inocencia Gómez Benítez y Benilda Ávalos Gómez fueron imputadas por tentativa de coacción y frustración a la persecución penal.

Foto: Gentileza.

Se trata de Inocencia Gómez Benítez y Benilda Ávalos Gómez, quienes fueron imputadas por tentativa de coacción y frustración a la persecución penal, informaron desde el Ministerio Público.

Los fiscales Federico Delfino y Carlomagno Alvarenga, de la Unidad Especializada de Antisecuestro, solicitaron medida de prisión preventiva para las dos mujeres detenidas, quienes serán puestas a disposición del Juzgado de Garantías de turno.

Lea más: Allanamiento y detención de dos mujeres por intento de extorsión a familia de Óscar Denis

Una comitiva fiscal y policial allanó a tempranas horas de este jueves una vivienda en Yakye Axa, de la parcialidad indígena Enxet en Presidente Hayes, Chaco paraguayo, y fueron detenidas ambas indígenas que intentaron supuestamente extorsionar a la familia del ex vicepresidente Óscar Denis, quien está secuestrado desde el 9 de setiembre pasado.

El operativo en conjunto entre el Ministerio Público y la Policía Nacional se hizo efectivo tras una tarea de investigación exhaustiva, atendiendo además que semanas atrás la familia Denis había recibido mensajes sobre una supuesta extorsión.

Nota relacionada: “Este tipo de situaciones juega con el dolor de la familia”, lamenta hija de Óscar Denis

Del allanamiento se logró incautar dos aparatos celulares, y en uno de ellos se pudieron visualizar mensajes enviados a la familia, simulando ser “María EPP”, acotaron los intervinientes.

De acuerdo con los datos, un mensaje de texto con noticias del ex vicepresidente llegó hasta el teléfono de la Radio Regional, 660 AM, donde las hijas de Óscar Denis dedican unas palabras a su padre.

Le puede interesar: Familia de Óscar Denis confía en la FTC, pero exigen resultados

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente, decidió comunicar esa situación a la Fiscalía y a personal de Antisecuestro de la Policía Nacional, quienes comenzaron a realizar los trabajos correspondientes.

El ex vicepresidente de la República fue llevado por un grupo armado de su estancia denominada Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción.

Para la liberación de Óscar Denis Sánchez, la banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones. Esa solicitud fue cumplida, sin embargo, ya no se tuvo más información.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.