10 ago. 2025

Allanamiento y detención de dos mujeres por intento de extorsión a familia de Óscar Denis

Dos mujeres quedaron detenidas en un allanamiento realizado tras el intento de extorsión a la familia del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El procedimiento se realizó en una comunidad indígena del Chaco.

Detenidas.jpg

El allanamiento se realizó en la comunidad indígena Yakye Axa.

Foto: Gentileza

El allanamiento que se realizó este jueves en la comunidad indígena Yakye Axa, en Presidente Hayes, derivó en la detención de dos mujeres por intentar extorsionar a la familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el EPP.

De acuerdo con los datos, un mensaje de texto con noticias del ex vicepresidente, llegó hasta el teléfono de la Radio Regional, 660 AM, donde las hijas de Óscar Denis dedican unas palabras a su padre.

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente, decidió comunicar esa situación a la Fiscalía y a personal de Antisecuestro de la Policía Nacional, quienes comenzaron a realizar los trabajos correspondientes, informó el corresponsal Justiniano Riveros a NPY.

En el poder de las detenidas se encontró un teléfono que contenía todos los mensajes intercambiados con la familia. Las mismas quedaron a disposición del Ministerio Público.

Lea más: “Que vuelvan los tres”, el clamor de las familias de secuestrados

Para los intervinientes hay suficientes pruebas de que una de las detenidas habría sido la que envió los mensajes extorsivos. La situación golpea a la familia que desde el día uno vienen pidiendo señales de vida de su padre.

El ex vicepresidente de la República fue llevado por un grupo armado de su estancia denominada Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción.

Para la liberación de Óscar Denis Sánchez, la banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones. Esa solicitud fue cumplida, sin embargo, ya no se tuvo más información.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.