31 jul. 2025

Volver a escuelas debe estar “por encima de cualquier cosa”, según Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó que la escuela y la educación ya no se tienen que postergar y que deben ser “priorizadas por encima de cualquier cosa”. Asimismo, dijo que diariamente “vienen urgiendo” las vacunas contra el Covid-19, cuyo arribo al país se desconoce hasta el momento.

Reunión. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, respondió por un poco más de dos horas a las preguntas.

Reunión. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, respondió por un poco más de dos horas a las preguntas.

Foto: Archivo

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó de nuevo este martes al titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Mazzoleni, que compareció la semana pasada y, antes de la reunión con los legisladores, el secretario de Estado conversó con los medios.

El ministro habló acerca del retorno a clases presenciales entre otras cosas y manifestó que el regreso a las aulas es impostergable a estas alturas, puesto que actualmente se sabe más acerca del coronavirus y el daño.

“Cada vez que salimos de nuestras casas estamos gestionando un determinado riesgo, yo creo que en las condiciones del protocolo muy estricto que se ha establecido para la escuela es mucho menor el riesgo que en la casa”, sostuvo.

Le puede interesar: MEC repartirá tapabocas y alcohol solo a escuelas en zonas vulnerables

“No obstante, al salir tenemos que decidir qué tipo de riesgos estamos dispuestos a administrar, yo creo que la escuela y la educación ya no se tienen que postergar, tienen que estar priorizadas por encima de cualquier cosa, ya pasó un año sin clases y el daño ha sido importante”, reforzó.

Julio Mazzoleni apuntó que “con o sin vacuna” la población va a convivir con el Covid-19 todo el año.

En cuanto a las dosis contra el virus que todavía no llegan al país, expuso que “vienen urgiendo” diariamente las vacunas al Fondo Ruso de Inversión Directa, del que está esperando el cronograma de arribo de los lotes, y a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los biológicos del mecanismo Covax.

Lea además: Covid-19: Médicos del Ineram critican retraso de vacunas y falta de insumos

Por otra parte, acotó sobre la falta de fármacos en Terapia Intensiva que ya hay compras internacionales en proceso. El ministro de Salud debe comparecer al respecto esta jornada ante la Comisión Permanente del Congreso. Argumentó que dicho problema es a causa de la falta de disponibilidad en el mercado y no por falta de recursos.

Paraguay sigue a la espera de su primer lote de vacunas anti-Covid al igual que Uruguay y Surinam, que deben recibir los biológicos a través del mecanismo Covax, mientras que el resto de los países de la región ya cuentan con las dosis para su población.

El país estará recibiendo 4 millones de vacunas en total durante el 2021 mediante la OPS y 1 millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se desempeña como voluntaria de Bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.